Mostrando entradas con la etiqueta HUEVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUEVOS. Mostrar todas las entradas

8 de marzo de 2013

AMERICAN CHOCOLATE CHEESECAKE EN TOUCHADVANCE


Sí, lo sé, soy una pesada; pero tenía que terminar con las reservas de philadelphia de la casa y después de ver la receta de mi queridísima Mama66, no pude reprimir el instinto y me tiré de cabeza al frigorífico... La receta original no es con chocolate y podéis verla aquí, pero qué queréis?? Es lo que tiene ser una compradora compulsiva de Philadelphia con Milka, jajaja. Prometo estar una buena temporada sin éste queso chocolateado... A ver ahora qué publico!! :-P

Ingredientes:

*Para la base:

- 100 gr de galletas digestive
- 50 gr de mantequilla derretida
- 25 gr de almendra molida

*Para el relleno:

- 3 huevos
- 2 tarrinas de Philadelphia con Milka
- 180 gr de Leche Condensada
- 170 gr de nata (35% M.G.)

Elaboración:

En el thx ponemos las galletas y las pulverizamos en velocidad 5-7-9. Añadimos la almendra picada y la mantequilla y mezclamos en velocidad 2-3 durante unos segundos.

Ponemos esta mezcla en un molde que nos quepa en la cubeta y vamos apretando y repartiendo la ésta masa con el dorso de una cuchara por todo el fondo del molde, intentando que quede nivelada. Reservamos en el frigo.

Ahora ponemos en el vaso del thx el resto de ingredientes y batimos unos segundos en velocidad 3 hasta tener una mezcla homogenea. Sacamos el molde del frigo y vertemos con cuidado sobre la base de galletas.

Ponemos ahora en la cubeta 3 medidas de agua y metemos la bandeja de vapor. Ponemos el molde encima y tapamos bien con papel de aluminio. Cerramos y con la válvula en posición Cerrado, seleccionamos menú Al Gusto, 50 minutos. Dejamos despresurizar sola y que temple dentro de la olla. 

Refrigeramos hasta el día siguiente, momento en el que desmoldaremos y decoraremos al gusto. En mi caso ha sido con una ganaché de chocolate y virutas de chocolate negro y blanco...

**Podéis hacerla igual en el modelo HomeCooking en menú Vapor, 50 minutos, con el mismo proceso posterior :-)





5 de marzo de 2013

PISTO BLANCO DE MANUELA, CON HUEVO EN TOUCHADVANCE O HOMECOOKING


Hoy me dejo caer con un copieteo rico y sano. Es un plato de mi querida amiga Manuela (Magon), autora del fantástico blog "siempre que vuelves a casa". No dejéis de visitarlo porque cada plato es una delicia... Y volviendo a la receta que nos ocupa, os diré que, desde que la publicó allá por el año 2010, no he dejado de hacerla... Nos encanta! Además, es un plato resultón, socorrido y muy versátil, que podéis usar como plato principal o guarnición... Lo único que yo he puesto de mi cosecha es añadirle un huevito, como suelo hacer con el pisto normal, porque nos gusta mucho la mezcla :-) En fin, que no me queda más que animaros a probarla y esperar que os guste tanto como a nosotros.

Ingredientes:

- 1/2 Kg de patatas
- 1/2 Kg de calabacines
- 1 cebolla grande
- 4 dientes de ajo
- Sal y aceite de oliva virgen

Elaboración:

Poner un buen chorro de aceite en la cubeta y pulsar Start. Cuando el aceite esté caliente, añadir la cebolla y rehogarla. A continuación añadir el ajo muy picadito, rehogar unos minutos; añadir las patatas en dados y rehogar unos minutos; añadir el calabacín en dados y rehogar el conjunto durante unos minutos. Salamos, removemos bien y tapamos con la válvula cerrada, seleccionando menú Verduras, 10 minutos. Cuando acabe, despresurizamos y con la tapa abierta le damos unas vueltas rectificando de sal. 

Servimos acompañado con un huevo frito, a la plancha o como guarnición.

**Podéis hacerlo igual en el modelo HomeCooking, rehogando al principio en menú Horno Carne y luego menú Verduras, mismo tiempo.


2 de marzo de 2013

NATILLAS DE CHOCOLATE BLANCO EN TOUCHADVANCE


Este es el postre de hoy... Hecho en un plis y delicioso. Si sois amantes del chocolate y especialmente del blanco, no os podéis perder éstas natillas; os encantarán ;-) Lo único malo que tienen es que son adictivas!! Ya me contaréis si las probáis :-)

Ingredientes:

- 300 ml de leche
- 2 huevos L
- 3-5 cucharadas rasas de azúcar glass (depende de lo golosos que seáis)
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla (de calidad)
- 1/2 cucharadita de Maizena
- 120 gr de chocolate blanco

Elaboración:

Fundimos el chocolate según las indicaciones del paquete (también podemos ponerlo muy picadito y saltarnos este paso). Ponemos todos los ingredientes en la cubeta (podemos batir los ingredientes antes si queremos); pulsamos Start y con unas varillas de silicona (para no rayar la cubeta) removemos todo muy bien sin parar hasta que hierva y espese. Apagamos e inmediatamente las pasamos a los recipientes donde vayamos a servirlas. Dejamos templar y al frigo. Rápidas y deliciosas!

Servimos decoradas al gusto.

**Podéis hacerlas exactamente igual en el modelo HomeCooking en el menú Horno Carne.

1 de diciembre de 2012

NATILLAS CASERAS EN TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING


Hola a tod@s! Hoy os dejo con un postre tradicional, casero, rico y que se hace en un plis... Los niños las disfrutan mucho y los mayores no se quedan atrás :P El toque que le da la galleta a nosotros nos gusta mucho, pero obviamente podéis quitarla si no tenéis o no os gustan.

Y vamos ya con éstas Natillas, que son súper fáciles de hacer y en 5 minutejos como máximo las tenéis listas. Ya me contaréis ;-)

NATILLAS CASERAS

Ingredientes:

- 500 ml. de leche (yo he usado semidesnatada)
- 3 huevos (o 4 yemas)
- 85 g de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (o al gusto)
- 10 g de Maizena
- Galletas para decorar
- Canela para decorar

Elaboración:

Ponemos todos los ingredientes en la cubeta y con unas varillas de silicona u otro material, que no dañe el antiadherente, batimos enérgicamente hasta que esté todo bien integrado (esto se puede hacer con la batidora -se lo leí a Islacris-, pero no lo hagáis dentro de la cubeta para no dañar el antiadherente).

Seleccionamos menú Pasta y removemos hasta que hierva y espese. Las repartimos en vasitos o cuencos y decoramos con las galletas y la canela y refrigeramos hasta el momento de servir.

*Nota: No tenéis que esperar a que el menú empiece a descontar el tiempo, ni tampoco a que termine el programa. Todo se hace mientras está calentando porque desde que se selecciona el programa se hacen tan rápido que no da tiempo ni a descontar ;-)

Fuente: Pequerecetas

26 de octubre de 2012

TORTILLA DE PATATA EN TOUCHADVANCE


Nada tan fácil y rico como una Tortilla de patata... Y si encima podemos ahorrarnos calorías con el aceite, mucho mejor! Esto podemos hacerlo sin problema con los robots de FussionCook y a pesar de que el sabor no es exactamente como la de una tortilla hecha en sartén -hay que tener en cuenta que no estamos friendo las patatas en un litro de aceite-, queda riquísima y mucho más sana y ligera ;-) Animaos a probarla!

TORTILLA DE PATATA (variante con especias en polvo)

Ingredientes:

- 3 patatas hermosas
- 6 huevos L
- Ajo y cebolla en polvo al gusto (opcional)
- Sal
- Aceite de oliva


Elaboración:

Ponemos un buen chorro de aceite de oliva en la cubeta y añadimos las patatas cortadas para tortilla; salamos, añadimos ajo y cebolla en polvo al gusto y removemos bien para que se impregnen todas con el aceite y las especias.

Cerramos la tapa y con la válvula en posición Horno, seleccionamos menú Horno Pescado. Cuando termine, cancelamos el mantenimiento de calor y removemos las patatas. Pulsamos Start para accionar el menú Freír y mientras tanto batimos los huevos en un bowl hondo.

Sacamos las patatas a los huevos y removemos bien. Ponemos un poquitín de aceite en la cubeta si fuese necesario y cuando empiece a descontar el menú -si no lo hubiese hecho ya-, echamos la mezcla de huevos y patata. Ponemos la tapa (válvula en posición Horno) y dejamos que termine el menú (miradla cuando falten unos 2-3 minutos si os gusta poco hecha).

Metemos un plato de postre en la cubeta, la giramos y sacamos la tortilla... A disfrutar!!

12 de octubre de 2012

TARTA DE SANTIAGO HORNEADA EN TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING


Ésta es una de mis tartas favoritas. Tan rápida de hacer, tan fácil en su elaboración, tan sencilla en ingredientes y tan deliciosa en el resultado final... A veces, la cocina realmente puede ser magia... alquimia pura! Cómo es posible que salga algo tannnn rico simplemente mezclando a mano cuatro ingredientes! Bueno, pues así es; así que no tenéis excusa ninguna para no prepararla -si es que quedan alguien que no la haya preparado ya-... o para repetirla y ponerse las botas para el postre o la merienda :-D 

La receta que hago y comparto hoy con vosotros es la de mi queridísima amiga Dololava... Siempre es un éxito! Espero que os animéis a probarla y me contéis el resultado ;-)

TARTA DE SANTIAGO HORNEADA EN TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING

Ingredientes:

- 3 huevos L
- 150 g de harina de almendra (almendra en polvo)
- 150 g de azúcar (yo la pulverizo)
- ralladura de limón
- Azúcar glass para decorar

Elaboración:

En un bowl ponemos el azúcar, la ralladura de limón, la harina de almendra y los huevos y con las manos bien limpias, mezclamos todo a mano hasta que esté muy bien integrado -serán sólo unos minutos-.

Vertemos esta mezcla en la cubeta bien engrasada de nuestro robot FussionCook, tapamos con la válvula en posición Cerrado y seleccionamos menú Cake, 45 minutos, más 10 min. en mantenimiento de calor.

Pinchamos para comprobar que está bien hecha. Sacamos la cubeta y la dejamos templar. Desmoldamos y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla. Luego no hay más que ponerla en la bandeja donde la vayamos a servir y decorarla con azúcar glass y la cruz de Santiago.

5 de octubre de 2012

TARTA DE CHOCOLATE CON MILKA HORNEADA EN TOUCH ADVANCE O HOMECOOKING


En ésta ocasión os traigo una tarta súper rápida que os sacará de un apuro en cualquier momento... Y a los niños les encantará! Sobre todo si los dejáis rebañar el cuenco de la cobertura :-P

Tengo que reconocer que no soy asidua, ni partidaria de comprar preparados de bizcochos, magdalenas, etc. Pero, a veces, es lo que tiene el ir a la compra con los niños... Siempre vuelves con "algo puesto", jejeje... Y debo reconocer que el resultado de ésta tarta me ha gustado mucho. Especialmente por la rapidez con la que se hace y el sabor... muuuuy rico!! Pero eso sí, para los muy chocolateros :-) Además, la comodidad de poder hornearla en la TouchAdvance o la HomeCooking, sin necesidad de precalentar el horno, etc. es un añadido para animarse a hacerla en cualquier momento que podáis necesitar sorprender ;-)

TARTA DE CHOCOLATE CON MILKA

Ingredientes:

- 1 bolsa de mezcla base (viene en el paquete de "Tarta de chocolate con Milka" de Royal)
- 3 huevos L
- 100 g de aceite de girasol (se aconseja mantequilla derretida en las instrucciones del paquete)
- 1 bolsa de pepitas de chocolate Milka para fundir (viene en el paquete)

Elaboración:

Ponemos todos los ingredientes en el vaso del Thermomix (excepto las pepitas de fundir) y batimos en velocidad 6, 2 minutos. 

Vertemos la mezcla en la cubeta bien engrasada. Cerramos la olla y con la válvula ne posición Cerrado, seleccionamos menú Cake, 35 minutos, más 5 min. en mantenimiento de calor. Pinchamos para comprobar que está bien hecha; dejamos templar en la cubeta (fuera de la olla) y finalmente desmoldamos y lo dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.

Por último, fundimos las pepitas de chocolate Milka en el microondas con pequeños golpes de 20-30 segundos, removiendo cada vez, hasta que estén bien fundidas.

Cubrimos la tarta con la cobertura Milka y lista para disfrutar!!

21 de septiembre de 2012

SOBAO PASIEGO HORNEADO EN TOUCHADVANCE O HOMECOOKING


La gastronomía cántabra es deliciosa y concretamente su repostería, más! En esta ocasión he tomado "prestada" la receta de Sobaos Pasiegos de Eva Arguiñano... Muy fácil, nada laboriosa y con un resultado para chuparse los dedos! El sobao que se obtiene es muy, muy esponjoso, jugoso y con un saborcito que te deja con ganas de más... Éste en concreto, pienso repetirlo en breve, que ya ha volado más medio! O_o Y para el desayuno o la merienda es estupendo... mojado en chocolate, leche o café... ¡Delicioso! No dejéis de probarlo o repetirlo si ya lo habéis hecho anteriormente ;-P

Yo he optado por hacer un sólo sobao a lo grande, horneado en la TouchAdvance o la HomeCooking, porque aún hace calor y me da pereza encender el horno... con el consiguiente gasto eléctrico que supone; así que a la FussionCook y listo! ;-P 

SOBAO PASIEGO

Ingredientes:

- 3 huevos L
- 250 g azúcar
- 250 g mantequilla en pomada
- 250 g harina de repostería
- ralladura de 1 limón
- 1 cda. de anís
- 1 sobrecito de levadura química (impulsor)
- Una pizca de sal

Elaboración:

Ponemos el azúcar y la ralladura de limón en el vaso del Thermomix y la pulverizamos durante 20 segundos, vel. 5-7-10.

Añadimos los huevos y ponemos la mariposa. Batimos durante 4 minutos; vel. 3,5; temp. 37ºC. Volvemos a batir los huevos sin temperatura durante 2 minutos, vel. 3.5. Quitamos la mariposa y añadimos el anís y la mantequilla en trocitos; batimos en velocidad 5 durante 30 segundos o hasta que veamos que no quedan grumos de la mantequilla y está completamente integrada.

Añadimos la pizca de sal; la harina mezclada con la levadura tamizada y mezclamos en velocidad 6, 40 segundos.

Vertemos la mezcla en la cubeta previamente engrasada. Tapamos nuestra TouchAdvance o HomeCooking y seleccionamos menú Cake, 50 minutos, válvula cerrada; más 10 minutos en mantenimiento de calor. Al terminar, pinchar con una brocheta para comprobar que está bien hecho.

Sacamos la cubeta de la olla y dejamos templar. Luego desmoldamos y dejamos que enfríe completamente sobre una rejilla... Ya os podéis poner las botas!!

31 de agosto de 2012

FALSA QUESADA PASIEGA TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING


La he llamado falsa porque al parecer, encontrar la verdadera receta de la Quesada Pasiega es casi imposible... O eso dicen... Así que aquí está la versión que he probado y que, aunque seguro que dista mucho de la original, queda rica rica. Máxime teniendo en cuenta que se hace en un momento y horneada en los robots de FussionCook, TouchAdvance o HomeCooking, no sufrimos con los calores del horno, que con la que está cayendo se agradece una barbaridad!!

Tengo que probar más recetas, que hay miles en internet, pero de momento, espero que os guste esta humilde versión y a ver si tengo la suerte de hincarle el diente pronto a una Quesada con denominación de origen... :-D

FALSA QUESADA PASIEGA

Ingredientes:

- 2 huevos L
- 300 g de queso de untar (light o normal)
- 1 yogur de limón (de calidad)
- 75 g de leche
- 250 g de azúcar
- 50 g de harina de repostería
- 50 g de Maizena
- 50 g de aceite de oliva virgen suave
- Ralladura de 1 limón (sólo lo amarillo)
- 1 cdta. escasa de canela molida

Elaboración:

Ponemos el azúcar en el vaso del Thermomix y la trituramos 20 segundos, velocidad 5-7-10 (este paso es opcional, pero a yo prefiero hacerlo así). Añadimos la harina y mezclamos 10 segundos, velocidad 6. Incorporamos el resto de ingredientes y mezclamos durante 1 minuto, velocidad 5 y 1/2. Todo debe quedar bien integrado.

Vertemos esta masa en la cubeta engrasada, cerramos la tapa y seleccionamos menú Cake, 50 minutos, válvula cerrada. Dejamos 5-10 minutos en mantenimiento de calor.

Al terminar debemos dejar enfriar bien en la cubeta antes de desmoldar. Si queréis podéis darle un toque de grill. Luego al frigorífico para servir bien fría.

22 de agosto de 2012

PISTO CON PATATA Y HUEVO TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING


Hoy le toca el turno a las verduras, que por cierto me encantan!! El pisto es un plato que triunfa en casa y me gusta hacerlo porque en los robots de FussionCook es increíble lo fácil, rápido y bueno que sale ^_^ Y si encima lo enriquecemos con un huevito frito, mmmmm....!!! Para mi gusto le da un toque buenísimo y sin duda lo hace un plato más completo. Pero vamos ya con la receta :-)

PISTO CON PATATA Y HUEVO


Ingredientes: (3 personas)

- 2 ajos pelados y laminados
- 1 cebolla hermosa picada
- 2 patatas medianas peladas y cortadas en dados
- 1 berenjena hermosa pelada y cortada en dados
- 1 calabacín blanco hermoso cortado en dados
- 1 pimiento verde picado
- 1 pimieno rojo picado
- 1 lata pequeña de tomate natural triturado (400gr.)
- Aceite de Oliva
- Sal
- 3 huevos (fritos; a la plancha; poché...)

Elaboración:

Ponemos un chorro de aceite en la cubeta y los ajos laminados. Seleccionamos Start. Cuando los ajos empiecen a dorarse, añadimos la cebolla y los pimientos picados y dejamos que se pochen. A continuación añadimos las patatas, dejando que se hagan durante unos minutos. Echamos la berenjena y el tomate; removemos bien, salamos y dejamos que se hagan unos minutos mientras lavamos y cortamos el calabacín. Cuando lo tengamos listo, lo añadimos, cancelamos el menú actual y removemos todo muy bien.

Cerramos, seleccionamos menú "Al Gusto", 4 minutos, válvula cerrada. Cuando termine, dejamos que despresurice sola. Freímos los huevos y listo para emplatar!

*Si tenemos el modelo HomeCooking, haremos todo el primer paso en menú Horno Carne con la tapa abierta. Cuando cerremos, seleccionamos menú "Verduras", 4 minutos, válvula cerrada y dejamos despresurizar sola.

**Si os gustan las verduras más hechas, poned 7 minutos y dejad despresurizar sola... Para nosotros en 4 minutos queda perfecto ;-)

18 de agosto de 2012

BIZCOCHO DE YOGUR DE LIMÓN... UN CLÁSICO QUE NUNCA FALLA!


Me encantan los bizcochos básicos, sencillos, rápidos, que siempre salen bien y gustan a todo el mundo... ¿Se puede pedir más? Para los desayunos o meriendas, sobre todo si hay niños en casa, este bizcocho viene de maravilla y es tan fácil que lo puede hacer cualquiera; incluso los más pequeños pueden ayudar, así se van iniciando en la cocina :-)

BIZCOCHO DE YOGUR DE LIMÓN (HORNEADO EN TOUCH ADVANCE O HOMECOOKING)

Ingredientes:

- 4 huevos L
- 1 yogur de limón (de calidad)
- 2 medidas del vasito del yogur de harina de repostería
- 1 medida del vasito del yogur de Maizena
- 2 medidas del vasito del yogur de azúcar
- 1 medida del vasito del yogur de aceite de oliva suave
- 1 sobrecito de levadura química
- Ralladura de 1 limón (sólo la parte amarilla)

Elaboración:

Yo pongo todos los ingrediente secos en el vaso del Thermomix y los tamizo 20 segundos, velocidad 6. A continuación añado el resto de ingredientes y mezclo todo bien, 40 segundos, velocidad 6.

Se vierte la masa en la cubeta de la TouchAdvance o HomeCooking engrasada, se cierra la olla y se selecciona menú Horno Tortilla, 45 minutos más 10 minutos en mantenimiento de calor. Al terminar, se pincha el bizcocho para comprobar que está bien hecho. Se deja templar en la cubeta, fuera de la olla, más tarde se desmolda y se deja enfriar completamente sobre una rejilla.

Listo para hincarle el diente!

8 de agosto de 2012

BIZCOCHO DE CACAO AL VINO TINTO TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING


Hoy os traigo un bizcocho que casi todos vosotros habréis hecho ya... Pero nunca viene mal recordarlo ;-) Ayer mismo una chica del foro FussionCook, Conchazen2, comentaba que lo había hecho y que había sido un éxito... Recordé lo mucho que les gusta a mis hijos este bizcocho y cuando les dije que hoy se lo prepararía, se pusieron a dar saltos de alegría, jajaja... Con qué poco se puede contentar a los niños... A veces!!

Os dejo la receta y espero que os guste :-D

BIZCOCHO DE CACAO AL VINO TINTO

Ingredientes:

- 4 huevos medianos
- 180 gr. de azúcar
- 150 gr. de harina de repostería
- 50 gr. de Maizena
- 80 gr. de cacao puro sin azúcar Valrhona (o valor; cola-cao; nesquik...)
- 125 gr. de vino tinto de buena calidad
- 180 gr. de aceite de girasol
- 1 cta. de canela
- 1 sobrecito de levadura química

Elaboración:

Montar los huevos con el azúcar hasta que doblen el volumen. Añadir, sin dejar de batir, el aceite en hilo y a continuación el vino tinto.

Tamizar los ingredientes secos y mezclarlos con los huevos montados hasta que esté todo bien integrado. 

Verter la masa en la cubeta engrasada, cerrar y seleccionar menú Horno Tortilla, 45 minutos, más 10 minutos en mantenimiento de calor. Pinchar el bizcocho al terminar para asegurarnos que está bien hecho. Sacar la cubeta y dejar templar. Desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla. Decorar al gusto con azúcar glass. Disfrutad!!!


11 de abril de 2011

PUDDING A LA LAVANDA


Os dejo hoy un aromático y refrescante pudding. Hace tiempo leí por internet una receta de una creme brulée a la lavanda... Yo, que como siempre voy con prisas, no tenía tiempo de tanta preparación y decidí hacer un pudding o flan. La creme brulée la sigo teniendo pendiente y caerá, pero de momento nos hemos "jalao" el pudding :D

PUDDING A LA LAVANDA

Ingredientes:

- 4 huevos
- 250 ml. de nata de montar
- 250 ml. de leche
- 150 gr. de azúcar
- entre 1 y 3 cucharadas de lavanda (al gusto)
- miga de pan del día anterior al gusto (o brioche, magdalenas, bizcocho...)
- Caramelo para el molde

Elaboración:

Calentamos la nata en el microondas (o al fuego) hasta levantar un hervor. Añadimos la lavanda y tapamos, infusionando el preparado durante unos 15-30 minutos.

Caramelizamos el molde que vayamos a usar y reservamos.

Colamos la nata para retirar la lavanda y batimos junto con el resto de ingredientes. Dejamos que la miga de pan se remoje bien y volvemos a batir.

Vertemos la mezcla en el molde caramelizado y metemos en la cubeta de nuestra FussionCook con 3 medidas de agua. Cerramos la olla y seleccionamos menú manual 1 minuto.

Cuando termine dejamos despresurizar sola y templar. Metemos al frigorífico al menos 5 horas, pero mejor de un día para otro.

Espero que os guste :)

4 de abril de 2011

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE EN FUSSIONCOOK


Un bizcocho rápido y fácil que además está riquísimo! En un plis tenéis la merienda solucionada... Jugoso, suave y con un color y un sabor que no os podéis perder. Siento que éstas fotos no le hagan justicia.

La receta original es de Mama66, forera del foro oficial de FussionCook. Ella lo hizo con nueces, que también lo tengo que probar, pero las chips de chocolate era lo que tenía a mano en ése momento, así que por ése simple detalle no nos íbamos a quedar sin probarlo, no?? ^_^

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

Ingredientes:

- 3 huevos grandes
- 200 gr. de azúcar (240gr. si sois golosos)
- 200 gr. de acite de oliva de sabor suave
- 1 naranja entera
- 200 gr. de harina
- 1 sobre de levadura royal
- 1 pizca de sal
- 150 gr. de chips de chocolate


Elaboración:

Engrasamos la cubeta de nuestra FussionCook y reservamos.

Ponemos en el vaso del Thermomix el azúcar y pulverizamos en velocidad progresiva 5-7-10 hasta hacerla azúcar glass.

Añadimos la naranja en trozos y trituramos en velocidad 7 unos segundos hasta hacerla puré. Bajamos con una lengua de silicona todos los restos del vaso y la tapa.

Ponemos la mariposa y añadimos los huevos. Los montamos en velocidad 3 1/2, 37º durante 4 minutos. Cuando termine seguimos montando sin temperatura durante 2 minutos más.

Añadimos el aceite y batimos unos 15 segundos.

Quitamos la mariposa y echamos la harina mezclada con la levadura y la sal, tamizada. Batimos 20 segundos velocidad progresiva 6-9.

Incorporamos las chips de chocolate con la espátula.

Vertemos la masa en la cubeta que teníamos reservada. Tapamos la olla y seleccionamos menú horno, 150º, 45 minutos más 10 minutos en mantenimiento de calor.

Comprobamos que está completamente hecho, dejamos templar en la cubeta y finalmente desmoldamos y dejamos enfriar completamente en una rejilla.

Espero que os guste!

14 de marzo de 2011

BIZCOCHO DE AMARETTO



Es un bizcocho muy suave y jugoso. Sin un sabor pronunciado a licor. Si queréis que sepa más podéis calarlo con un almíbar ligero de amaretto y azúcar glass una vez esté enfriando en la rejilla. Espero que os guste :D

BIZCOCHO DE AMARETTO

Ingredientes:

- 3 huevos
- 200 gr. de harina
- 60 gr. de harina de almendra
- 150 gr. de azúcar
- 1 sobre de levadura royal
- 1/2 cdta. de bicarbonato sódico
- 1 sobre de pudding de vainilla en polvo
- 150 ml. de aceite de girasol
- 200 ml. de buttermilk
- 4 cdas. de amaretto


Elaboración:

Engrasamos la cubeta de nuestra FussionCook y reservamos.

En el vaso del Thermomix ponemos todos los ingredientes secos y mezclamos unos 10-15 segundos en velocidad 6. Reservamos en un bowl.

Ponemos ahora todos los ingredientes líquidos en el vaso y batimos unos 15-20 segundos en velocidad 6-7. Añadimos los ingredientes secos y mezclamos todo junto unos segundos, velocidad 6 hasta obtener una mezcla homogénea. Vertemos en la cubeta y horneamos en nuestra FussionCook en menú horno, 150º, 45 minutos más 10 minutos en mantenimiento de calor. Comprobamos que está completamente hecho insertando una brocheta en el centro que debe salir limpia.

Dejamos templar en la cubeta, desmoldamos y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.


Disfrutad!

7 de marzo de 2011

SUGAR COOKIES


La receta es Sherry Yard y están mortales. Son fáciles y rápidas de hacer; sólo hay que tener un pelín de paciencia para enfriar la masa -que es sólo 1 hora- pero después se agradece todo tipo de espera. Se comen solas ;)

GALLETAS DE AZÚCAR

Ingredientes:

- 175 gr. de mantequilla fría en dados
- 110 gr. de azúcar
- 1/4 cdta. de sal
- 1 cdta. de extracto de vainilla
- 1 huevo grande a temperatura ambiente
- 210 gr. de harina, tamizada
- Coco rallado para los bordes (opcional; al gusto)


Elaboración:

En el bowl de nuestra KitchenAid, con la pala, batimos la mantequilla a velocidad media hasta que esté blanqueada (unos 2 minutos). Rebañamos las paredes del bowl y la pala. Añadimos el azúcar, la sal y la vainilla. Batimos a velocidad media hasta que esté suave (1 minuto más o menos). Paramos la máquina y rebañamos de nuevo las paredes del bowl y la pala.

Añadimos el huevo y batimos a baja velocidad unos 15 segundos o hasta que esté completamente incorporado. No debéis batir en exceso la masa. Volvemos a rebañar el bowl.

A baja velocidad añadimos ahora la harina. Batimos hasta que esté incorporada. Rebañamos el bowl y batimos unos 15-30 segundos.

Vamos sacando pequeños puñaditos de masa y los colocamos en el centro de un film extendido, creando un "tronco" que envolveremos con el fin dándole forma de salchicha. Ésta masa la enfriamos durante un mínimo de 1 hora y hasta 1 semana en el frigorífico o hasta 1 mes en el congelador.

Precalentamos el horno a 180º. Forramos una bandeja de horno con papel de hornear.

Cuando la masa esté bien fría y dura, la sacamos del frigorífico y la desenrollamos. Si queremos unas galletas con bordes más originales o apetitosos, podemos hacer rodar el rulo sobre azúcar, coco, azúcar con canela, nueces picadas, etc. Yo en éste caso he usado coco rallado.

Cortamos galletas de 1 cm. aproximadamente y colocamos en la bandeja de horno que teníamos preparada. Horneamos de 8 a 15 minutos -dependiendo de vuestro horno, vigiladlas- o hasta que estén doradas por los bordes. Sacamos y dejamos enfriar al menos 5 minutos antes de servir o 20 min. antes de guardar en un tupper o lata para galletas.


28 de febrero de 2011

PAN CON TOMATE, QUESO Y ALBAHACA


Un pan delicioso que no podéis dejar pasar! En casa, literlamente, ha volado. Recién salido del horno es una tentación a al que estoy segura que sucumbiréis. Simplemente, hacedlo y me contáis ;)

La receta original, junto con un magnífico paso a paso, podéis verla AQUÍ... Disfrutad!!

PAN CON TOMATE, QUESO Y ALBAHACA

Ingredientes: (éstas cantidades son la mitad de la receta original, para 1 pan)

- 57 gr. de agua
- 1 cdtas de sal
- 19 gr. de azúcar
- 114 gr. de leche semi (templada)
- 34 gr. de aceite de oliva
- 1 huevo
- 370 gr. de harina
- 2 cdtas. de levadura seca de panadería
- 3/4 cdta. de ajo en polvo (o al gusto)
- 43 gr. de queso rallado (o más al gusto)
- 150 gr. de tomates secos en aceite de oliva
- 20 gr. de albahaca fresca


Elaboración:

En la cubeta de nuestra panificadora, ponemos todos los ingredientes en el orden indicado, excepto el ajo, el queso, los tomates y la albahaca.

Seleccionamos el menú "masa para pasta". Una vez termine, sacamos la masa a un bowl ligeramente engrasado y cubrimos con film ligeramente engrasado. Esperamos a que doble el volumen (unos 45 minutos, pero el tiempo es completamente orientativo).

Mientras la masa leva, escurrimos los tomates secos de su aceite y los secamos con papel de cocina. Los picamos en trozos medianos. Picamos la albahaca y preparamos el queso.

Cuando la masa haya levado la extendemos sobre una superficie engrasada formando un rectángulo de unos 55 x 22 cm. Espolvoreamos sobre él el ajo; los tomates; la albahaca y el queso. Lo enrollamos comenzando con una de las partes más largas y lo pasamos a la bandeja del horno que tendremos forrada con papel de horno o un silpat.

Con unas tijeras de cocina cortamos el rulo a lo largo, dejando ver el relleno interior (el corte debe tener unos 2,5 cm.) y doblamos las puntas hacia el centro formando una S o un 8.

Horneamos en horno precalentado a 180º durante unos 35-40 minutos. A los 15-20 minutos, miramos si tenemos que cubrirlo con papel plata para que no se tueste en exceso.


Una vez horneado, enfriamos completamente (si podéis aguantar) sobre una rejilla ^_^

14 de febrero de 2011

BOLLITOS PARA BOCADILLOS


Éste pan es estupendo para hacer bocatas. Tiene una miga esponjosa y un sabor muy rico que combina estupendamente con cualquier relleno salado o acompañando cualquier comida. Es una masa muy fácil de trabajar y con unos resultados estupendos. Lleva su tiempo porque el levado se hace en el frigorífico a lo largo de la noche, pero realmente merece la pena esperar. La receta es de Peter Reinhart y estos bollitos ya son fijos en casa.

BOLLITOS PARA BOCADILLOS

Ingredientes: (para 10 bollitos o 5 barras)

- 227 gr. de agua templada
- 142 gr. de leche templada
- 43 gr. de aceite de girasol
- 1 huevo
- 14 gr. de azúcar
- 14 gr. de sal
- 680 gr. de harina de fuerza
- 7 gr. de levadura seca para pan



Elaboración:

Engrasar ligeramente un bowl y reservar.

Poner todos los ingredientes en el orden indicado en la cubeta de la panificadora y seleccionar el programa "masa para pasta". Cuando termine sacamos la masa y la ponemos, hecha una bolita, en el bowl que teníamos reservado. Tapamos con papel film y dejamos en el frigorífico hasta el día siguiente -o hasta 4 días-.

En el momento de hornear, sacamos la masa del frigorífico 2 horas antes. Precalentamos el horno a 218º con un cacharro con agua para crear vapor. Pasadas las 2 horas ponemos la masa sobre una superficie ligeramente engrasada y la dividimos en 10 porciones de unos 113 gr. y formamos los bollitos. Los colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel para horno o silpat y cubrimos con papel film engrasado. Dejamos levar los bollitos durante 1 hora -no habrán llegado a doblar el volumen-. Con un cuchillo hacemos unos cortes en el centro de los bollitos y los dejamos reposar otros 15 minutos sin cubrir.

Horneamos, bajando la temperatura a 200º unos 10 minutos. Rotamos la bandeja y dejamos hornear otros 15-20 minutos más. Hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos.


Retiramos del horno y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.

7 de febrero de 2011

"PAN" DE LIMÓN


Si sois amantes del susodicho cítrico éste bizcocho os encantará. Es suave, denso pero esponjoso y con un fresco sabor a limón. Genial para el desayuno o la merienda. Además es fácil y rápido de hacer... En casa ha gustado mucho; a ver qué opináis vosotros ;)

"PAN" DE LIMÓN

Ingredientes:

- 2 huevos grandes
- 200 gr. de azúcar
- 85 gr. de aceite de girasol
- 57 gr. de zumo limón fresco
- 170 gr. de yogur natural sin azúcar
- 240 gr. de harina
- 1 sobre de litines o gaseosa (1 sobre morado y otro blanco)
- 1/2 cdta. de sal
- La ralladura de la piel de 1/2 limón

*Glasa opcional para pincelarlo en caliente:

- El zumo de 1 limón grande
- 1/2 taza de azúcar

*Mezclamos el zumo con el azúcar hasta que ésta se disuelva, pinchamos el bizcocho aún caliente por la superficie y pincelamos.


Elaboración:

Engrasamos la cubeta de nuestra FussionCook o un molde de cake para horno y reservamos.

Mezclamos el yogur con el zumo de limón y reservamos.

Pesamos y tamizamos la harina con los sobres de litines y la sal y reservamos.

En nuestra KitchenAid o batidora de varillas montamos los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen. Bajamos la velocidad al mínimo e incorporamos lentamente el aceite.

Sin dejar de batir añadimos el yogur mezclado con el zumo de limón y la ralladura de limón. Paramos la batidora y echamos los ingredientes secos tamizados incorporándolos con una espátula o las varillas a mano.


Vertemos ésta mezcla en la cubeta o molde engrasados y horneamos en nuestra FussionCook con la válvula abierta o en posición salida de vapor, menú horno, 150º, 30 minutos más 10 minutos en mantenimiento de calor. Lo pinchamos para asegurarnos que está completamente hecho; sacamos la cubeta, dejamos templar y desmoldamos para que termine de enfriar en una rejilla.

O en horno precalentado a 180º durante unos 50 minutos o hasta que pinchándolo con un palillo éste salga limpio. Sacamos del horno, dejamos templar y desmoldamos para que termine de enfriar en una rejilla.


Si lo preferís más dulce y jugoso, una vez lo saquéis de la FussionCook o el horno, pinchadlo varias veces y pinceladlo con la glasa opcional ;)

24 de enero de 2011

PANECILLOS DE CEBOLLA


Estos panecillos os encantarán! Son súper fáciles de hacer y muy rápidos. En un plis tendréis panecillos caseros para sandwiches, hamburguesas o cualquier relleno salado que se os ocurra.

La masa es muy manejable, muy fácil de trabajar y el olor al hornearlos delicioso. Además se prestan a la imaginación y gustos personales porque podéis añadir diferentes especias y/o hierbas al gusto... Ajo en polvo, romero, pimentón dulce de la Vera, semillas...

La receta es de una web americana dedicada a la venta de harinas y demás productos para pan y repostería -The King Arthur Flour-. No dejéis de visitarla porque es fantástica!


PANECILLOS DE CEBOLLA

Ingredientes: (para 8 panecillos grandes)

- 175 gr. de agua
- 30 gr. de mantequilla
- 1 huevo grande
- 38 gr. de azúcar
- 1 y 1/4 cdta. de sal
- 410 gr. de harina
- 1 cda. de levadura instantánea o levadura seca para pan
- 5-7 cdas. de cebolla frita seca (yo uso la de Ikea)

- 1 huevo batido con 1 cda. de agua para pintar los panecillos antes de hornearlos
- Sésamo, semillas de amapola, pipas... Al gusto, para espolvorear

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º. Forramos una bandeja con papel de horno y reservamos.

En la cubeta de nuestra panificadora ponemos todos los ingredientes en el orden indicado y seleccionamos el programa para "masas". Vigilad a los 10-15 minutos de amasado si tenéis que añadir algo de agua o harina, yo no he tenido que variar las cantidades indicadas. Justo antes del último levado, sacamos la masa a una superficie ligeramente engrasada y la estiramos formando un rectángulo de unos 30x40 cm.



Espolvoreamos la masa con la cebolla frita y pasamos el rodillo ligeramente para que quede incrustada a la masa.



Enrollamos la masa empezando por el lado más corto y sellamos bien los bordes. Cortamos, ayudándonos con unas tijeras de cocina, los panecillos de unos 4 cm. de ancho y los colocamos en la bandeja de horno que teníamos reservada.



Cubrimos con papel film engrasado y dejamos levar 1 hora o hasta que doblen el volumen. Pintamos con 1 huevo batido mezclado con 1 cda. de agua y espolvoreamos con semillas si así lo deseamos.

Horneamos durante 20-25 minutos o hasta que estén bien dorados y al golpearlos suenen huecos.


Disfrutad!
Related Posts with Thumbnails