Mostrando entradas con la etiqueta GUISOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUISOS. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2014

SEPIA EN SALSA CON COUS-COUS FUSSIONCOOK


¡¡Hola a todos!! Tras un parón grande debido al ajetreado ritmo de vida que todos llevamos hoy en día, aquí estoy de nuevo para compartir con vosotros una riquísima receta que, como no, he hecho en mi maravillosa FussionCook Plus; el último modelo de esta estupenda marca de ollas programables líder en el mercado.

Y vamos ya con la receta, que he copiado a Karlos Arguiñano y para que la necesitaréis un buen pan :-P

SEPIA EN SALSA CON COUS-COUS 

Ingredientes:

- 2-3 sepias limpias de ración (cortadas en trozos grandes a los que haremos unos cortes superficiales  en forma de rombo)
- 1 cebolla hermosa picadita
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cdta. de carne de pimiento choricero
- 200 gr de salsa de tomate (o tomate frito)
- 1 copita de vino blanco de calidad
- Perejil fresco o tomillo
- Aceite de oliva virgen 
- Sal

- 1 vasito medidor de cous-cous 
- 1 vasito medidor de caldo de pescado caliente 

Elaboración:

Ponemos un chorrete de aceite en la cubeta y seleccionamos menú Sofreír (Freír, pescado o manual en modelos anteriores). Cuando esté caliente, haremos un sofrito con los ajos y la cebolla con un poquito de sal. Cuando lo tengamos listo, añadiremos el pimiento choricero y la sepia; rehogamos un par de minutos. Vertemos el vino blanco y dejamos que evapore el alcohol unos minutos. Por último, añadimos la salsa de tomate y una ramita de perejil (si tenéis); removemos todo bien y cancelamos el menú en curso. Cerramos la olla y ponemos la válvula en posición Cerrado. Seleccionamos menú Pescado, 10 minutos. Cuando termine dejamos que despresurice sola. Abrimos, ponemos al punto de sal; apartamos la sepia y en otro recipiente (para no dañar la cubeta) trituramos bien la salsa. La volcamos en la cubeta de nuevo junto con la sepia y con la tapa abierta en menú Sofreír o cualquier otro menú, dejamos que cueza durante un par de minutos.

Mientras tanto, preparamos el cous-cous que pondremos en un bol con un pelín de aceite de oliva virgen extra y removemos bien para que quede bien impregnado. Añadimos el caldo de pescado, tapamos el bol con papel film y dejamos reposar el tiempo que indique el fabricante. Transcurrido ese tiempo, destapamos, añadimos un poquito de mantequilla y perejil picado o tomillo y removemos muy bien hasta que esté todo integrado.

Servimos la sepia napada con la salsa y una guarnición de cous-cous al lado... A disfrutar!

8 de agosto de 2013

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ALMENDRAS EN TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING



Estas riquísimas albóndigas fueron nuestra comida ayer. Si os gusta sopar, preparad un buen pan y a ponerse las botas! Las albóndigas que yo usé son del Mercadona, pero si las podéis hacer caseras, muchísimo mejor... El plato mejorará enormemente ;-)

Ingredientes:

- 1 caja de albóndigas (en mi caso de Mercadona, 24 unidades)
- 1 cebolla hermosa picada finamente
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 100 gr de almendras fritas (yo las compro crudas y las frío en el momento de usarlas)
- 1 rebanada de pan frito
- 100 gr de vino blanco de calidad
- Sal
- Una cda. de vinagre
- Aceite de oliva virgen extra
- Azafrán o un poquito de colorante
- 1 cdta. de pimentón de la vera
- Agua hasta cubrir

Elaboración:

En menú Freír preparamos un sofrito con la cebolla y los ajos. Cuando estén bien sofritos salamos, añadimos el vino y dejamos que evapore un minutito el alcohol; echamos las especias y removemos con cuidado que no se quemen. Cancelamos el menú y pasamos todo al vaso de la batidora y trituramos junto con las almendras fritas, el pan frito, el vinagre y un poco de agua para ayudar a batir. Yo lo batí todo en el Thx y la dejé finísima, pero esto ya va en gustos.

Mientras tanto, en menú Freír, doramos las albóndigas. Una vez estén bien doradas cancelamos el menú; vertemos la salsa triturada sobre las albóndigas y añadimos agua si fuese necesario hasta cubrir ligeramente las albóndigas. Removemos bien para que se integre la salsa. Tapamos, con la válvula en posición Cerrado y seleccionamos menú Carne, 20 minutos. Cuando termine, despresurizamos manualmente y servimos. 

Acompañadas de unas patatas fritas están de muerte ;-)

** Para hacerlas en el modelo HomeCooking, sólo debéis hacer el sofrito y dorado de las albóndigas en menú Horno Carne y después seguir la receta con el mismo menú y tiempo :-)



31 de julio de 2013

FIDEOS MARINEROS EN TOUCHADVANCE O HOMECOOKING



Hace tiempo que no publico nada, pero es que las vacaciones escolares ¡son mortales! Aún así no quería dejar de compartir con vosotros ésta rica receta que espero pongáis en práctica y sobre todo, os guste!! :)

Ingredientes:


- 1 cebolla hermosa finamente picada
- 2-3 dientes de ajo finamente picados 
- 1/2 pimiento verde finamente picado 
- 3 medidas de fideo grueso 
- 6 medidas de agua 
- un puñado de gambas congeladas 
- un puñadito de mejillones congelados (sólo la carne del mejillón)
- Unas cuantas vieiras congeladas 
- aceite de oliva virgen extra 
- 1/2 pastilla se caldo de pescado 
- un chorrete de vino blanco
- un poquito de pimentón de la vera dulce
- sal
- una pizca de Ras El Hanout (opcional)
- un poquitín de colorante

Elaboración:

Ponemos un chorro de aceite en la cubeta y seleccionamos Start. 

Cuando el aceite esté caliente, sofreímos las verduras bien, añadimos la pastilla de caldo, sal, las especias, el colorante y el vino. Dejamos que evapore el alcohol un pelín y cerramos la tapa dejando que termine el menú. Despresurizamos manualmente. Al abrir, removemos el sofrito; añadimos los fideos y de nuevo removemos para que se impregnen del sofrito. Añadimos los congelados; echamos el agua, removemos, salamos al gusto; tapamos y seleccionamos menú pasta (en el caso de la marca de mis fideos, 6 minutos). Despresurizar manualmente, pero despacio y con cuidado... Y listo para comer!

**En el modelo HomeCooking podéis hacerlo igual, usando el menú Horno Carne, 10 minutos para hacer el sofrito y continuar la receta siguiendo los mismos pasos ;) 


22 de agosto de 2012

PISTO CON PATATA Y HUEVO TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING


Hoy le toca el turno a las verduras, que por cierto me encantan!! El pisto es un plato que triunfa en casa y me gusta hacerlo porque en los robots de FussionCook es increíble lo fácil, rápido y bueno que sale ^_^ Y si encima lo enriquecemos con un huevito frito, mmmmm....!!! Para mi gusto le da un toque buenísimo y sin duda lo hace un plato más completo. Pero vamos ya con la receta :-)

PISTO CON PATATA Y HUEVO


Ingredientes: (3 personas)

- 2 ajos pelados y laminados
- 1 cebolla hermosa picada
- 2 patatas medianas peladas y cortadas en dados
- 1 berenjena hermosa pelada y cortada en dados
- 1 calabacín blanco hermoso cortado en dados
- 1 pimiento verde picado
- 1 pimieno rojo picado
- 1 lata pequeña de tomate natural triturado (400gr.)
- Aceite de Oliva
- Sal
- 3 huevos (fritos; a la plancha; poché...)

Elaboración:

Ponemos un chorro de aceite en la cubeta y los ajos laminados. Seleccionamos Start. Cuando los ajos empiecen a dorarse, añadimos la cebolla y los pimientos picados y dejamos que se pochen. A continuación añadimos las patatas, dejando que se hagan durante unos minutos. Echamos la berenjena y el tomate; removemos bien, salamos y dejamos que se hagan unos minutos mientras lavamos y cortamos el calabacín. Cuando lo tengamos listo, lo añadimos, cancelamos el menú actual y removemos todo muy bien.

Cerramos, seleccionamos menú "Al Gusto", 4 minutos, válvula cerrada. Cuando termine, dejamos que despresurice sola. Freímos los huevos y listo para emplatar!

*Si tenemos el modelo HomeCooking, haremos todo el primer paso en menú Horno Carne con la tapa abierta. Cuando cerremos, seleccionamos menú "Verduras", 4 minutos, válvula cerrada y dejamos despresurizar sola.

**Si os gustan las verduras más hechas, poned 7 minutos y dejad despresurizar sola... Para nosotros en 4 minutos queda perfecto ;-)

17 de enero de 2011

GUISO DE ALUBIAS CON PASTA


Puede que os parezca un guiso un tanto inusual o no... a nosotros nos lo ha parecido; pero os aseguro que está bien rico. Los enanos se lo han tomado encantados y los mayores hemos dado también el visto bueno. Sin duda no será la última vez que lo prepare. Es, además, un plato muy completo, lleno de sabor y que soluciona muchísimo en el día a día que tan pesado se hace... Probadlo y me contáis ;)

GUISO DE ALUBIAS CON PASTA

Ingredientes: (para 5-6 personas)

- 1 cebolla grande
- 3-4 dientes de ajo (o al gusto)
- 2 zanahorias ralladas
- 200 gr. de tomate natural triturado
- 1 cda. de albahaca fresca picada
- 1 cda. de orégano (perejil, tomillo... Usad las que más os gusten)
- 1 cdta. de pimentón de la vera dulce
- 1 bote de alubias blancas cocidas (400 gr.)
- 2 medidas de coditos o tiburones (o nuestra pasta preferida)
- 2 chorizos frescos sin la piel y desmigados (o longaniza fresca, salchichas frescas, carne picada...)
- 1 pastilla de caldo de carne
- 4 cdas. de Aceite de oliva virgen extra
- Agua


Elaboración:

Ponemos el aceite de oliva en la cubeta de nuestra FussionCook y seleccionamos menú legumbres. Cuando éste esté caliente, añadimos la cebolla finamente picada, la zanahoria rallada y el ajo muy picadito. Cuando la cebolla empiece a transparentarse echamos el tomate y las especias y sofreímos el conjunto durante unos minutos. Incorporamos el chorizo o la carne picada y sofreímos.

Cancelamos el programa actual. Desmenuzamos la pastilla de caldo y la echamos al sofrito junto con la pasta y las alubias. Revolvemos bien para que los ingredientes se impregnen del sabor y cubrimos de agua. Tapamos la olla y con la válvula en posición cerrada para cocinar con presión, seleccionamos menú arroz/patatas (10 min.), 150º.

Cuando termine, despresurizamos inmediatamente, servimos y espolvoreamos con queso rallado al gusto. En un día de frío, calentito, apetece muchísimo.


Espero que os guste...

10 de enero de 2011

POTAJE DE GARBANZOS


En casa nos encantan los platos de cuchara, en especial a mi marido. Así que aprovechando que me han regalado unos deliciosos avíos galleguiños, accedí a la petición del "pueblo" y se puso en marcha este potaje... Contundente pero delicioso. No os lo perdáis!

POTAJE DE GARBANZOS

Ingredientes: (para 4 personas)

- 1 bote de garbanzos cocidos
- 2 patatas grandes
- 2 dientes de ajo
- 1/2 cebolla grande
- 1 zanahoria
- 1 hoja de laurel
- 1/2 cdta. de especias surtidas
- 1 pizca de colorante
- 1 chorizo ahumado (gallego en mi caso)
- 1 trozo de tocino de beta
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua



Elaboración:

Ponemos el aceite en la cubeta de nuestra FussionCook y seleccionamos menú guiso. Ponemos los ajos triturados y cuando el aceite esté caliente añadimos la cebolla finamente picada, la zanahoria en rodajitas y el laurel. Sofreímos el conjunto hasta que la cebolla empiece a transparentarse. Incorporamos en éste punto el chorizo en rodajas o cortado a la mitad; el tocino; los garbanzos; las patatas triscadas; las especias y el colorante. Mareamos el conjunto y cancelamos el menú actual.

Vertemos agua hasta cubrir y removemos bien. Cerramos la olla y con la válvula cerrada en posición para cocinar con presión, seleccionamos menú guiso (15 min.), 140º. Tan pronto termine despresurizamos y a comer!!

27 de diciembre de 2010

ALBÓNDIGAS DE SEPIA EN SALSA


Estas albóndigas no están ricas... están lo siguiente. No os las podéis perder porque son un éxito asegurado -siempre que os guste el pescado, claro...-. La receta original es de María Esencia (forera del foro oficial de FussionCook) y desde que les eché el ojo sabía que terminarían en mi mesa. Hoy por fin ha llegado el día y nos hemos chupado los dedos. Yo he hecho unos leves cambios... Espero que a vosotros también os gusten ;)

ALBÓNDIGAS DE SEPIA EN SALSA

Ingredientes: (para 4 personas)

*Para las albóndigas:

- 1 sepia limpia (de 1kg. y poco)
- 2 dientes de ajo triturados
- 1 cda. de perejil picado
- 1 cda. de albahaca fresca picadita
- 1 huevo grande
- 1 rebanada de pan bimbo remojada en leche y escurrida
- Pan rallado (4-5 cdas. hasta conseguir la consistencia adecuada)
- Sal
- Pimienta negra recién molida

*Para la salsa:

- 1 puerro grande (sólo la parte blanca)
- 1 pimiento verde
- 1 zanahoria
- 1 cdta. de pimentón de la vera dulce
- 1/2 vaso de vino blanco
- 2 vasos de agua
- 1 pastilla de caldo de verduras
- 1 hoja de laurel
- 2 patatas medianas
- 1 puñado de almejas limpias

- Aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

En el Thermomix (o vuestra picadora) picamos la sepia en velocidad 5 sin tiempo, hasta que esté muy, muy picadita. La sacamos a un bowl y le agregamos el resto de ingredientes mezclando todo bien hasta obtener una masa que podamos manejar.

Cubrimos el fondo de la cubeta de nuestra FussionCook de aceite de oliva virgen y seleccionamos menú legumbres duras, 180º. Cuando el aceite esté caliente, humedeciéndonos las manos con un poquitín de vinagre iremos formando las albóndigas y friéndolas en el aceite caliente. Las doramos por todos lados y sacamos a un plato con papel absorbente. Reservamos.

En el aceite sobrante pasamos a hacer el sofrito. Echamos el pimiento picadito y a continuación el puerro en rodajitas. Cuando estén bien pochaditos añadimos el pimentón, la pastilla de caldo desmenuzada y el laurel. Damos unas vueltas y vertemos el vino. Esperamos que evapore el alcohol e incorporamos el agua. En éste punto yo he triturado la salsa, pero es algo opcional.

Finalmente volvemos a poner las albóndigas en la cubeta junto con las patatas triscadas y las almejas y cerramos nuestra olla. Con la válvula en posición cerrada para cocinar con presión, seleccionamos menú manual 15 minutos, 140º. Al terminar, dejamos despresurizar sola.


Tan pronto podamos abrir la olla, servimos inmediatamente... Deliciosas!!

23 de noviembre de 2010

FIDEOS CON GAMBAS


La base de la receta es de mi queridísima Loly, Dololava+ (forera del foro de FussionCook). Una cocinera fantástica! Ella la hizo con unas almejas que quitan el hipo, pero ante las prisas y la falta de dicho ingrediente, decidí usar unas gambas congeladas... El resultado ha sido un plato mucho más modesto, pero riquísimo. Los peques no han dejado ni la muestra y con seguridad lo repetiremos... Espero que os guste!

FIDEOS CON GAMBAS

Ingredientes: (para 4 personas)

- 250 - 300 gr. de fideos gruesos
- 3 y 1/2 medidas de agua (más si os gustan caldosos)
- 1 bolsa de gambas congeladas (grandes)
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo (entero)
- 150 gr. de tomate natural triturado
- 1 cdta. de carne de pimiento choricero
- 1/2 cdta. de cúrcuma
- 1/2 cdta. de pimentón de la vera dulce
- 1 pastilla de caldo de verduras
- 4 cdas. de Aceite de Oliva Virgen Extra

*No he puesto sal porque la pastilla ya lleva suficiente, pero puede añadirse al gusto.

Elaboración:

Ponemos el aceite en la cubeta de nuestra FussionCook y seleccionamos menú pollo. Echamos el diente de ajo pelado y entero. Cuando éste empiece a "bailar" añadiremos la cebolla finamente picada. Cuando empiece a transparentarse añadimos el tomate y sofreímos durante unos minutos.

A continuación ponemos las gambas. Removemos. Añadimos las especias, la pastilla de caldo, los fideos; cancelamos el programa actual y removemos bien para que los fideos se impregnen bien del sofrito.

Echamos por último el agua, cerramos la olla con la válvula en posición cerrada, para cocinar con presión y seleccionamos menú pasta. Despresurizamos y dejamos reposar unos 5 minutos. Abrimos, removemos y servimos...

Ya me contaréis!

16 de noviembre de 2010

JUDÍAS PINTAS CON CHORIZO


Para combatir los días más frescos no hay nada mejor que ricos guisos que nos hagan entrar en calor... Éste en concreto, podría resucitar a un muerto. En casa se ha hecho siempre, es muy tradicional y está buenísimo. Además, como siempre, facilón a más no poder.

Si tenéis peques en casa, bien triturado, os hará un puré genial para que coman legumbres y verduras sin rechistar... Espero que os guste!

JUDÍAS PINTAS CON CHORIZO

Ingredientes: (para 4 personas)

- 175 - 200 gr. de judías pintas secas
- 2 patatas medianas
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde pequeño
- 2 dientes de ajo pequeños
- 1 tomate pequeño
- 1 hoja de laurel
- 1 cdta. de especias surtidas o comino (lo que más os guste)
- 1 cdta. de pulpa de pimiento choricero
- 1 cdta. de cúrcuma (opcional)
- 3 cdas. de Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal
- Agua

Elaboración:

Lavamos y escurrimos las judías pintas y las ponemos en un recipiente a remojo bien cubiertas de agua fría la noche anterior. En el momento de cocinar escurrimos y desechamos el agua del remojo.

Ponemos todos los ingredientes en la cubeta de nuestra FussionCook excepto la sal, cubrimos de agua fría al ras (o en función de la cantidad de caldo que os guste) y seleccionamos menú legumbres duras, 150º con la válvula en posición para cocinar con presión, es decir, cerrada. Dejamos despresurizar sola.

Cuando podamos abrir la tapa, sacamos las verduras, unas cucharadas del caldo de cocción y un par de cucharadas de judías con algún trocito de patata. Trituramos el conjunto y volvemos a echarlo en la cubeta. Salamos. Removemos bien, levantamos un hervor con la tapa abierta y dejamos reposar.


El resultado es un guiso riquísimo, con un caldo gordo y de lo más apetecible para entonar el cuerpecillo serrano ;)

25 de mayo de 2010

ALBÓNDIGAS CON PATATAS Y SALSA DE GUISANTES


Éste es un plato de toda la vida, sencillo, de diario, bien rico, completo y que no nos robará mucho tiempo en la cocina. No hace mucho tiempo hacer unas simples albóndigas (o cualquier otro plato) para mi era impensable, hoy en día disfruto cocinando así como compartiendo mis recetas con vosotr@s. Espero que os gusten.

ALBÓNDIGAS CON PATATAS Y SALSA DE GUISANTES

Ingredientes (para 3-4 personas):

* Para las albóndigas:

- 500 gr. de carne picada de pollo/cerdo
- 2 rebanadas de bimbo (sin corteza) remojadas en leche
- 1 cta. de ajo en polvo
- 1 ctac. de cebolla en polvo
- 1 huevo batido (sólo usaremos la mitad)
- 1 cta. de orégano fresco picado
- 1 cta. de tomillo fresco picado
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- Pan rallado (hasta conseguir la textura que más nos guste)
- Aceite de oliva virgen

* Para la salsa:

- 1 medida de salsa de tomate (o tomate frito)
- 1 medida de vino blanco
- 1 medida de agua
- 1/2 cebolla grande morada (o normal)
- 100 gr. de guisantes congelados (podéis aumentar o disminuir la cantidad)
- 1 patata grande o 2 medianas



Elaboración:

Mezclamos todos los ingredientes de las algóndigas en un bowl. Tapamos con film y reservamos en el frío durante unas horas o toda la noche. En el momento de hacerlas, sacamos la carne y formamos las albóndigas.

Cubrimos el fondo de la cubeta de nuestra FussionCook con el aceite y seleccionamos menú legumbres duras. Cuando el aceite esté caliente freímos las albóndigas. Sacamos y reservamos.

En ese mismo aceite pochamos la cebolla picada y una vez haya tomado color añadiremos la salsa de tomate, el vino y el agua. Cocinamos durante unos minutos y cancelamos el programa actual. Introducimos de nuevo las albóndigas, los guisantes y la patata triscada. Tapamos con la válvula cerrada para cocinar con presión y seleccionamos menú manual, 120º, 50 minutos. Cuando termine despresurizamos manualmente y servimos.



Buen provecho!

26 de marzo de 2010

PATATAS A LA RIOJANA


Hace años que hago esta receta según un libro de Karlos Arguiñano. No hace mucho lo vi en televisión preparándola y resulta que la hizo de forma diferente... Tampoco es que la cambiase mucho, pero me gustaron los cambios así que aquí la tenéis. Y siguiendo el dicho "renovarse o morir" también he hecho algunos cambios a la hora de cocinarla. Altamente recomendable para cualquier día en el que necesitamos un guiso reconfortante.

PATATAS A LA RIOJANA

Ingredientes (para 4 personas):

- 4 patatas de buen tamaño
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2-3 chorizos frescos
- 1 cabeza de ajos entera
- 2 hojas de laurel
- 2 cucharaditas de carne de pimiento choricero
- 1 guindilla o cayena
- Sal
- Aceite de Oliva
- Agua



Elaboración:

En la cubeta de nuestra FussionCook ponemos el aceite de oliva y seleccionamos menú manual, 130º, 15 minutos. Sofreímos la cebolla y el pimiento. Añadimos el chorizo cortado en rodajas, la cabeza de ajos, las hojas de laurel y la cayena. Cuando todo esté bien pochado cancelamos el programa actual, añadimos las patatas triscadas (es importante cascarlas para que suelten la fécula y engorden el caldo), la carne de pimiento choricero, la sal y añadimos el agua sin llegar a cubrir del todo. Removemos para integrarlo todo, cerramos la olla y con la válvula en posición cocinar con presión seleccionamos menú huevos/pasta (o manual 5 minutos), 140º y al terminar dejamos que pierda presión por sí sola.

Cuando podamos abrirla removemos el guiso para ligar el caldo y listo para servir.

*Algo que me gusta hacer es triscar algunos trozos de patata muy pequeñitos para que al cocerse ayuden a engordar más el caldo.



Buen provecho!

23 de noviembre de 2009

POLLO GUISADO CON ESPECIAS


Una receta muy rica fruto de la improvisación. Compré pollo y quería cocinarlo hoy, pero no sabía cómo. Fuí mezclando los ingredientes y al abrir mi FussionCook, esto es lo que encontré. Espero que os guste...

POLLO GUISADO CON ESPECIAS

Ingredientes (para 4 personas):

- 1 pollo cortado en trozos
- 1 cebolla
- 1/2 medidor generoso de vino tinto
- 1 lata pequeña de tomate natural troceado
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1/2 rama de canela
- 2 clavos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita colmada de mantequilla
- 2 cucharaditas de harina
- Sal y Pimienta recién molida
- Una cucharadita de romero fresco

Elaboración:

Ponemos el aceite en la cubeta de nuestra FussionCook, seleccionamos menú legumbres duras y esperamos a que se caliente el aceite.

Salpimentamos los trozos de pollo y los añadimos al aceite para dorarlo. Cuando esté a nuestro gusto, lo sacamos y reservamos.

En el mismo aceite, añadimos la cebolla picadita y la mantequilla y sofreímos. Echamos la harina, damos unas vueltas. El vino, el tomate (bien escurrido) y el azúcar y dejamos que evapore el alcochol y reduzca la salsa durante unos minutos.

Agregamos el resto de las especias y el pollo reservado. Cancelamos el menú actual. Cerramos nuestra FussionCook y seleccionamos ahora menú guiso y dejamos que despresurice por sí sola una vez termine.

Al abrir, en caso de que el pollo hubiese soltado mucho jugo, podemos espesar la salsa seleccionando menú manual 5 minutos hasta que quede a nuestro gusto.

Para hacerlo de forma tradicional, seguimos las indicaciones arriba dadas realizando todo el proceso en una cazuela que taparemos una vez incorporemos el pollo después de la salsa y dejaremos guisar durante aproximadamente 1 hora o hasta que el pollo esté tierno y la carne se despegue del hueso.



Buen provecho!

13 de octubre de 2009

ALUBIAS BLANCAS CON ALMEJAS


Continúa refrescando y las legumbres en deliciosos guisos se van apoderando de nuestras cocinas. Os propongo esta vez unas ricas alubias blancas con unas almejas que les van a aportar un saborazo increíble.

ALUBIAS BLANCAS CON ALMEJAS

Ingredientes (para 4 personas):

- 400 gr. de alubias blancas
- 100 gr. de almejas finas
- 700 cl. de caldo de pescado
- 1 cabeza de ajos
- 40 cl. de vino blanco seco
- 1 trozo de cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 hoja de laurel
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de perejil picado fresco
- 1 pizca de pimienta
- Sal

Elaboración:

La noche anterior dejamos en remojo las alubias y por la mañana ponemos las almejas en agua con sal para que se limpien bien.

Ponemos las alubias (previamente remojadas) en la cubeta de nuestra FussionCook, añadimos el trozo de cebolla, el pimiento verde, media cabeza de ajos sin pelar y la hoja de laurel. Cubrimos de agua y seleccionamos menú legumbres blandas. Cuando termine despresurizamos, escurrimos y reservamos.

Secamos la cubeta que hemos usado para cocer las alubias y ponemos el aceite, seleccionamos menú manual, 20 minutos. Tan pronto se caliente echamos los ajos finamente picados y los salteamos, añadimos el perejil, removemos e incorporamos las almejas, el vino y el caldo de pescado. Sazonamos. Cancelamos el programa actual y seleccionamos menú manual 1 minuto. Despresurizamos manualmente. Añadimos las alubias, tapamos y seleccionamos menú pescado. Despresurizamos de nuevo listo para emplatar.

* Podéis hacerlas express usando alubias de bote que no necesitan una larga cocción. Por tanto nos ahorraríamos la primera parte de la receta.

Si las cocináis de forma tradicional, ponemos las alubias en una cazuela bien cubiertas de agua junto con el trozo de cebolla, el laurel, media cabeza de ajos sin pelar y el pimiento y cocemos hasta que estén tiernas. Reservamos.

En otra cazuela salteamos los ajos finamente picados, añadimos el perejil y removemos. Incorporamos las almejas, el vino y el caldo de pescado. Sazonamos. Tapamos y esperamos a que se abran las almejas. Añadimos entonces las alubias y dejamos cocer unos 10 minutos. Si quedasen muy espesas podemos añadir caldo de la cocción de las alubias. Emplatamos.

Que aproveche!

7 de octubre de 2009

CALDERILLO DE BÉJAR


Éste guiso tradicional, típico de la provincia de Salamanca, es delicioso y muy completo. Podemos tomarlo como plato único sin problema alguno. Me he topado con él en el último número de la revista Gourmet Magazine. Como siempre, cada casa tiene su propia versión. Yo hoy, os dejo la visión "gourmet" de este plato. Espero que os guste ;-)

CALDERILLO DE BÉJAR

Ingredientes (para 4 personas):

- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 Kg. de Ternera de buena calidad para guiso cortada en dados
- 1 pimiento morrón (enlatado)
- 1 latita de guisante de tamaño grande
- 6 patatas medianas
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera dulce
- 1 hoja de laurel
- 2 guindillas
- 1 tomate maduro (o 3-4 cucharadas de tomate natural triturado)
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada colmada de perejil picado
- 4 cucharadas de aceite
- Sal
- Pimienta blanca recién molida
- Agua

Elaboración:

Preparamos un majado con los ajos y el perejil y reservamos. Ponemos el aceite en la cubeta de nuestra FussionCook y seleccionamos menú manual, 25 minutos. Una vez caliente añadimos la cebolla finamente picada y la carne. Doramos.

Añadimos a continuación el pimiento verde picado, el tomate y la hoja de laurel. Sazonamos y sofreímos el conjunto. Cuando esté bien rehogado añadimos el pimentón y la guindilla removiendo para que no se queme y enseguida echamos el majado con los ajos y el perejil. Removemos, añadimos las patatas triscadas en trozos grandes y añadimos agua sin llegar a cubrir.

Cancelamos el programa actual, cerramos nuestra Fussion y seleccionamos menú ternera/cerdo. Tan pronto termine, despresurizamos manualmente, añadimos los guisantes y el pimiento morrón en tiras, damos unas vueltas para que cojan calor y listo para emplatar.

* Para quienes usen patatas más delicadas pueden cocer la carne en menú manual, 20 minutos. Despresurizar manualmente. Añadir las patatas triscadas, cerrar y seleccionar menú patatas. Despresurizar manualmente y terminar el guiso con los guisantes y el pimiento.

Si lo hacéis de forma tradicional, seguid los pasos arriba descritos en vuestra olla o cazuela de siempre y justo antes de echar las patatas, cubrid la carne y resto de ingredientes con agua y cocinadla durante unos 35 minutos. Cuando la carne esté casi hecha, añadimos las patatas triscadas y cocinamos durante 15 minutos más. Una vez hecho añadimos los guisantes y el pimiento morrón en tiras, removemos para que cojan calor y servimos.

Buen provecho!

18 de septiembre de 2009

LENTEJAS ROBUCHON


Las he bautizado así porque son el resultado de la adaptación de las lentejas de Joël Robuchon. Ahora que va refrescando y apetecen los guisos quería compartirlas con vosotros. Gustan tanto a niños como a adultos y tienen un toque diferente. Desde que las hice por primera vez, me las han pedido ya en varias ocasiones. Espero que os gusten y las disfrutéis.

LENTEJAS ROBUCHON

Ingredientes (para 4 personas):

- 250 gr. de lentejas (yo he usado pardinas)
- 1 cebolla
- 1 clavo de olor
- 2 zanahorias cortadas en rodajas de unos 2 cm.
- 2 ajos
- 100 gr. de bacon ahumado en dados
- Sal
- Pimienta
- Bouquet garní (un atado de 2 ramitas de romero, 5 ramitas de perejil, 1 hoja de laurel)
- 1 cucharada grande de mantequilla
- 1,2 L. de agua

Elaboración:

Clavamos en la cebolla el clavo y la ponemos en la cubeta de nuestra FussionCook. Introducimos también las zanahorias en rodajas, los ajos, las lentejas, el bouquet garní, sal y una pizca de pimienta. Añadimos el agua (que cubra bien las lentejas) y cerramos nuestra FussionCook. Seleccionamos menú arroz (menú guiso si nos gustan más pasaditas). Cuando termine dejamos despresurizar sola.

Abrimos y retiramos el bouquet garní y la cebolla, añadimos el bacon y dejamos reposar unos minutos tapadas. Escurrimos al gusto, añadimos la cucharada de mantequilla y emplatamos.

Si queréis hacerlo de forma tradicional, pondremos las lentejas (remojadas la noche anterior) en una cazuela bien cubiertas de agua y las cocemos durante unos 10-15 minutos quitando las espumas que se forman en la superficie. A continuación añadimos el resto de ingredientes y continuamos la cocción durante el tiempo que nos indique el paquete o hasta que las lentejas queden tiernas. Unos 5-10 minutos antes que termine la cocción añadimos el bacon. Una vez finalizado el guiso retiramos el bouquet garní y la cebolla, escurrimos al gusto, añadimos la mantequilla y emplatamos.

Que aproveche!

6 de septiembre de 2009

SEPIA A LA VASCA


Un delicioso guiso que se puede disfrutar en cualquier época del año. Tan pronto consigáis una rica sepia, probadlo! Acompañado de un buen pan y un buen vino blanco es un éxito asegurado. Igualmente lo podéis preparar con calamares si son más de vuestro gusto; os quedará de cualquier manera delicioso!

SEPIA A LA VASCA

Ingredientes (para 2-3 personas):

- 2 sepias de ración, limpias
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 cebollas medianas
- 2 dientes de ajo
- 1/2 bote de tomate triturado natural (o 4 tomates naturales)
- 1 y 1/2 cucharadas de aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- 1 cucharadita de pimentón de la vera dulce
- 1 cayena (opcional)
- 1 bouquet garní (atado con 4 ramas de perejil, 1 rama de tomillo y 1/2 hoja de laurel)

Elaboración:

Quitamos la piel a los pimientos y los cortamos a tiras finas (podemos ponerlos sobre el fuego directamente para quemar la piel y poder retirarla, también podemos usar un soplete o meterlos al horno como si fuesen asados hasta que podamos pelarlos).

Cortamos la cebolla en aros con una mandolina y la sepia en tiras finas.

Encendemos nuestra FussionCook y ponemos en la cubeta la cucharada y media de aceite, seleccionamos menú manual, 30 minutos, 140º y añadimos los pimientos bien limpios y cortados en tiras, sofreímos durante unos 2 minutos. Echamos la cebolla y cocinamos removiendo unos 2-3 minutos.

En este punto añadimos la sepia y rehogamos 2-3 minutos. Incorporamos los ajos pelados y machacados, unas vueltas de pimienta negra, sal, el pimentón, la cayena, el tomate y el bouquet garní. Removemos bien. Tapamos nuestra FussionCook, cancelamos el menú actual y seleccionamos menú arroz. Tan pronto termine despresurizamos manualmente; retiarmos el bouquet garní y la cayena; emplatamos y espolvoreamos con perejil fresco picado toscamente.

Si lo hacéis de forma tradicional, en una sartén seguid los pasos arriba indicados hasta el punto en que se añaden las especias. En ese momento, y sin haber añadido el bouquet garní aún, cubrid la sartén o cazuela y cocinadlo durante unos 15 minutos a fuego suave. Pasado este tiempo, añadid el tomate, el bouquet garní y dejadlo cocer unos 20 minutos más sin cubrir.

Buen provecho!

25 de agosto de 2009

CHOQUITOS A LA MALLORQUINA EN FUSSIONCOOK


Esta deliciosa receta se la debo agradecer a Pausan (forera de MundoRecetas) que la compartió con nosotros el pasado mes de Julio. Ella la hizo con calamares; pero como la mayoría de las veces en casa hay que cocinar con lo que tenemos a mano, yo he recurrido a estos choquitos congelados a los que tenía que dar salida... Y ya veis que salida han tenido... por la puerta grande!!!!

Es, además, un guiso muy cómo y agradecido, porque lo podéis preparar incluso el día anterior y gana con el reposo. Eso sí, para degustarlo es imprescindible hacerse de un buen pan porque la salsa no tiene ningún desperdicio.

CHOQUITOS A LA MALLORQUINA

Ingredientes: (para 4 personas)

- 8 choquitos pequeños congelados (descongelados previamente y limpios)
- 1 cebolla grande o 1 y 1/2 cebollas medianas
- 5 cucharadas de tomate natural triturado
- 1/2 medida de brandy
- 1/2 medida de agua
- Un puñado de piñones
- Unas cuantas pasas
- Un puñado de almendras fritas
- 2 dientes de ajo
- Perejil
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- 1 cucharadita de Pimentón de la Vera dulce (también podéis usarlo picante)

Elaboración:

Ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen en la cubeta de nuestra FussionCook y seleccionamos menú manual 20 minutos. Tan pronto se caliente ponemos nuestros choquitos y los sofreímos hasta que empiecen a dorarse. Reservamos.

En el mismo aceite pochamos bien la cebolla finamente picada y a continuación echamos el tomate, damos unas vueltas y añadimos el pimentón, los choquitos, el brandy, el agua, las pasas y los piñones; salpimentamos, cancelamos el programa actual y seleccionamos menú manual, 10 minutos.

Mientras tanto preparemos un majado con las almendras tostadas, los ajos y el perejil, bien en mortero bien con una picadora. Tan pronto termine nuestra FussionCook despresurizamos, añadimos el majado, removemos y dejamos reposar unos dos minutos para que la salsa engorde. Emplatamos y acompañamos con arroz basmati.

* Para aquell@s que no dispongan de FussionCook pueden seguir la receta exactamente igual en su olla a presión de siempre.

Deliciosos!!

11 de agosto de 2009

POLLO CON CURRY DE COCO


Quería compartir con vosotros este plato que en casa nos encanta. Este curry casero os dará mucho juego, ya que como sabéis, cada cocinero le dá su toque al curry, así que no os cortéis y haced las variaciones que estiméis oportunas... Más picante, menos, con más o menos especias.... Abrid el especiero y dejaos llevar!

Os animo no sólo a que probéis este plato, sino a que comáis curry más a menudo ya que tiene multitud de propiedades para la salud y previene un gran número de enfermedades (cardiovasculares, cerebrales, hepáticas, etc.).

POLLO CON CURRY DE COCO

Ingredientes: (para 4 personas)

- 1 kg. de pollo cortado en trozos grandes
- 1 cucharada de mantequilla o margarina sin sal
- 1 cebolla grande picada
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de jengibre fresco rallado
- 1 cucharada de cúrcuma
- 1 cucharadita de cilantro molido
- 1 cucharadita de mostaza en polvo
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cayena
- Una pizca de pimienta negra molida
- 1 lata de Leche de Coco
- Cilantro fresco para decorar

Elaboración:

Ponemos la mantequilla o marganina en la cubeta de nuestra FussionCook y seleccionamos menú manual 25 minutos, 120º.

Cuando empiece a derretirse echamos la cebolla picada fina y sofreímos hasta que esté blanda y casi transparente (un par de minutos). Añadimos entonces el ajo y el jengibre fresco y damos unas vueltas. Vamos incorporando las diferentes especias secas (cúrcuma, cilantro, mostaza, canela, comino, jengibre y cayena) y cocinamos unos segundos con cuidado de que no se quemen.

A continuación echamos la leche de coco y el pollo, removemos bien. Cancelamos el programa actual. Cerramos nuestra FussionCook y seleccionamos menú pollo, 160º. Dejamos despresurizar. Inmediatamente sacamos el pollo, trituramos el curry y lo reducimos unos minutos con la tapa abierta hasta dejarlo a nuestro gusto.

Emplatamos, acompañamos con un arroz basmati y espolvoreamos con unas hojas de cilantro fresco toscamente picadas.

Si queréis hacerlo de forma tradicional, en una cacerola seguid el proceso del sofrito igual hasta el momento de echar el pollo que debe quedar cubierto con la leche de coco (si no, podéis añadir un poco de agua) y una vez levante el hervor, cocinadlo durante unos 40 minutos o hasta el que el pollo esté muy tierno y casi se separe de hueso.



Que aproveche...!!

Related Posts with Thumbnails