Mostrando entradas con la etiqueta CARNES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNES. Mostrar todas las entradas

6 de junio de 2014

COSTILLAS AGRIDULCES EN FUSSIONCOOK


Hola a tod@s! Hoy vuelvo con una receta que, desde la primera vez que se la copié a Aurora de "La Cocina de Auro" hace ya bastante tiempo, se convirtió en una de nuestras formas favoritas de hacer y comer costillas... Si os gustan los contrastes de sabores no os las podéis perder. Probadlas y me contáis!! ;-)

Ah! Y como siempre, no so olvidéis de un buen pan, la salsa está de muerte :D

COSTILLAS AGRIDULCES

Ingredientes:

- 1 y 1/2 kgs de costillas troceadas
- 1 cebolla hermosa finamente picada
- 1/2 vasito medidor de vinagre blanco
- 1/2 vasito medidor de azúcar
- 1 vasito medidor de zumo de naranja natural
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta 

Elaboración:

Ponemos un chorrete de aceite en la cubeta de nuestra FussionCook y seleccionamos menú Sofreír (Freír, manual o Carne en modelos anteriores). Cuando esté caliente, añadimos la cebolla y la sofreímos bien. Añadimos ahora las costillas salpimentadas y las doramos al gusto. Vertemos el vinagre; cancelamos el menú en curso y removemos todo bien. Cerramos la tapa y ponemos la válvula en posición Cerrado. Seleccionamos menú Carne, 20-25 minutos (dependiendo de vuestro gusto). Cuando termine, despresurizamos, abrimos y añadimos el azúcar y el zumo. Removemos todo muy bien y seleccionamos menú Sofreír (Freír, manual o Carne en otros modelos) y con la tapa abierta reducimos la salsa hasta que esté espesita a nuestro gusto.

Servimos acompañados de arroz blanco, patatas fritas... Deliciosas!!


8 de agosto de 2013

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ALMENDRAS EN TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING



Estas riquísimas albóndigas fueron nuestra comida ayer. Si os gusta sopar, preparad un buen pan y a ponerse las botas! Las albóndigas que yo usé son del Mercadona, pero si las podéis hacer caseras, muchísimo mejor... El plato mejorará enormemente ;-)

Ingredientes:

- 1 caja de albóndigas (en mi caso de Mercadona, 24 unidades)
- 1 cebolla hermosa picada finamente
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 100 gr de almendras fritas (yo las compro crudas y las frío en el momento de usarlas)
- 1 rebanada de pan frito
- 100 gr de vino blanco de calidad
- Sal
- Una cda. de vinagre
- Aceite de oliva virgen extra
- Azafrán o un poquito de colorante
- 1 cdta. de pimentón de la vera
- Agua hasta cubrir

Elaboración:

En menú Freír preparamos un sofrito con la cebolla y los ajos. Cuando estén bien sofritos salamos, añadimos el vino y dejamos que evapore un minutito el alcohol; echamos las especias y removemos con cuidado que no se quemen. Cancelamos el menú y pasamos todo al vaso de la batidora y trituramos junto con las almendras fritas, el pan frito, el vinagre y un poco de agua para ayudar a batir. Yo lo batí todo en el Thx y la dejé finísima, pero esto ya va en gustos.

Mientras tanto, en menú Freír, doramos las albóndigas. Una vez estén bien doradas cancelamos el menú; vertemos la salsa triturada sobre las albóndigas y añadimos agua si fuese necesario hasta cubrir ligeramente las albóndigas. Removemos bien para que se integre la salsa. Tapamos, con la válvula en posición Cerrado y seleccionamos menú Carne, 20 minutos. Cuando termine, despresurizamos manualmente y servimos. 

Acompañadas de unas patatas fritas están de muerte ;-)

** Para hacerlas en el modelo HomeCooking, sólo debéis hacer el sofrito y dorado de las albóndigas en menú Horno Carne y después seguir la receta con el mismo menú y tiempo :-)



25 de abril de 2013

POLLO A LA COCA-COLA TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING


Preparad un buen pan para acompañar este pollo porque vais a rebañar el plato! Es una receta súper fácil, rápida y con unos resultados buenísimos. Y para aquellos reticentes a cocinar con Coca-Cola, deciros que dejéis de un lado el prejuicio y os animéis a probarlo... Os sorprenderá! Y vamos ya con la receta, que en ésta ocasión, le he copiado a Eguski, una fantástica cocinera del foro FussionCook.

JAMONCITOS DE POLLO A LA COCA-COLA EN TOUCHADVANCE

Ingredientes:

- 1 bolsa de muslitos de pollo congelados de Mercadona (o frescos)
- 1 sobre de sopa de cebolla
- 1/2 vasito medidor de Ketchup
- 1 lata de Coca-Cola
- Un chorrito de Aceite de Oliva Virgen

Elaboración:

Ponemos todo los ingredientes en la cubeta de nuestra FussionCook y removemos bien (si los muslitos nos están congelados, podemos dorarlos al gusto previamente en menú Freír). Tapamos y ponemos la válvula en posición Cerrado. Seleccionamos menú Carne, 20 minutos y dejamos despresurizar.

Al terminar, retiramos los muslitos y con la tapa abierta, en menú Freír, espesamos la salsa hasta que este a nuestro gusto.

Listo... A disfrutar!!

**En el modelo HomeCooking se hacen exactamente igual. Si los muslitos no son congelados, se doran en menú Horno Carne.



8 de diciembre de 2012

JAMONCITOS A LA COCA-COLA, EXPRESS EN TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING


Esta ha sido nuestra comida de hoy... Se me echó el tiempo encima y lo único que tenía a mano era una bolsa de muslitos de pollo congelados, así que decidí hacerlos tal cual en la FussionCook y a la vista está el resultado... Nos hemos chupado los dedos! 

Es una receta ideal para programar y ni os cuento para salir de un apuro. Espero que os guste y la pongáis en práctica ;)

JAMONCITOS A LA COCA-COLA, EXPRESS EN TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING

Ingredientes:

- 1 bolsa de muslitos de pollo congelados (del Mercadona)
- 1 sobre de sopa de cebolla Knorr
- 1 medidor de Coca-Cola
- 1 chorretín de aceite de oliva virgen

* 1 medidor de arroz jazmín para la guarnición, que haremos aparte.

Elaboración:

Todos los ingredientes a la cubeta (excepto el arroz). Removemos bien y procuramos que la mayoría de los muslitos estén en contacto con el fondo de la cubeta. Cerramos y con la válvula en posición Cerrado, seleccionamos menú Guiso, 20 minutos. Dejamos que despresurice sola.

Al terminar, sacamos la carne y si fuese necesario, reducimos un poquitín la salsa en menú Freír con la tapa abierta.

Reservamos en caliente y preparamos el medidor de arroz con 1 y 1/2 medidores de agua, sal y un chorretín de aceite de oliva virgen. Válvula cerrada, menú Arroz. Despresurizamos tan pronto termine y servimos junto a los jamoncitos. Si tenéis 2 ollas, podéis preparar el arroz mientras despresuriza el pollo, para tenerlo todo listo a la vez.

Emplatamos los jamoncitos y el arroz juntos y salseamos todo... A disfrutar!

**Como guarnición podéis preparar lo que más os guste: arroz; patatas fritas, cous-cous, etc.


28 de septiembre de 2012

POLLO ASADO CON PATATAS EN TOUCHADVANCE Y HOMECOOKING


Un plato de lo más simple pero delicioso! Y sin trabajo ninguno en la cocina, que es lo que más se agradece... Sobre todo esos días en los que no nos apetece cocinar pero sí comer algo rico y completo ;-) No se puede pedir más! Y si estáis a dieta lo vais a disfrutar muchísimo porque no es necesario añadir mucho aceite para obtener un resultado de chuparse los dedos ^_^ Espero que lo pongáis en práctica y os guste tanto como a nosotros ;-)

POLLO ASADO CON PATATAS

Ingredientes:

- 1 cuarto trasero de pollo por persona
- 1 patata mediana por persona (cortada en gajos)
- Romero fresco (al gusto)
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva

Elaboración:

Echamos un chorrito de aceite en la cubeta y ponemos dentro el cuarto trasero, previamente salpimentado, con la piel hacia abajo. Tapamos y seleccionamos menú Horno Carne, 25 minutos, válvula abierta.

Cuando termine el tiempo, damos la vuelta al pollo y añadimos las patatas en gajos, ligeramente saladas, y el romero. Les damos unas vueltas para que se impregnen con el aceitito y grasita que haya soltado el pollo. Tapamos y seleccionamos de nuevo menú Horno Carne, 25 minutos, válvula abierta.

Más fácil imposible... o no? A disfrutar!! ;-)

14 de septiembre de 2012

MACARRONES BOLOÑESA EN TOUCH ADVANCE...


... Aprovechando la salsa de tomate de unas albóndigas, que con la que está cayendo, aquí no se tira nada!! El resultado: riquísimos... Los peques rebañaron el plato y son uno de los jurados más duros que hay :-D 

No os voy a descubrir nada nuevo en cuanto al plato en sí, pero tenéis que ver lo fácil y rica que queda la pasta en los robots FussionCook... Y mientras ella nos cocina estos ricos platitos, nosotros disfrutamos jugando con los enanos, trabajando o descansando, que nunca viene mal :-P Sin mencionar, que estos platos son los que nos salvan el día a día ;-)

MACARRONES BOLOÑESA EN TOUCH ADVANCE

Ingredientes: (4 personas)

- 350 g de carne picada mixta
- 500 g de salsa de tomate casera (en mi caso, aprovechando la sobrante de unas albóndigas)
- 400 g de macarrones
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Agua hasta cubrir
- Parmesano en polvo (o cualquier otro queso de vuestro gusto)

Elaboración:

Ponemos un chorrete de aceite en la cubeta y pulsamos Start para accionar el menú Freír. Cuando el aceite esté caliente, salteamos la carne picada, previamente salpimentada hasta que pierda el color "crudo".

Añadimos los macarrones y removemos bien. Cancelamos el menú Freír. Echamos la salsa de tomate casera, removemos; vertemos el agua, removemos; tapamos y seleccionamos menú pasta, válvula cerrada. Tan pronto termine despresurizamos manualmente y dejamos reposar un minutín.  Abrimos, removemos y listos para servir espolvoreados con un buen queso.

En 10 minutos como mucho, tenemos un platazo de pasta, riquísima y sin trabajo ninguno... Si es que no se puede pedir más! ^_^

**Si tenéis el modelo HomeCooking podéis hacerlos igual, simplemente salteando la carne en menú Horno Carne y una vez tengáis todo dentro, menú pasta... Fáciles, no?!

7 de septiembre de 2012

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE TOMATE EN TOUCHADVANCE


La receta es de Karlos Arguiñano y aunque esté feo que yo lo diga, ha salido para chuparse los dedos! Es facilísima de hacer, la he adaptado a la TouchAdvance y el resultado es que nos ahorramos mucho tiempo en la cocina, trabajo y sobre todo el estar pendientes de remover, ir limpiando las salpicaduras del tomate, etc. Y os podéis relajar mientras ella os hace una comida rica rica... Así da gusto meterse en la cocina, a que sí? :-D 

Y desde ya os aviso que con este plato tendréis que preparar un buen pan porque si os gustan los "barquitos" aquí hay para una flota entera :-D O bien, podéis congelar parte de la salsa resultante para otra tanda de albóndigas, un buen magro, un plato de pasta... Lo que más os guste!

Ah! Y si tenéis invitados en casa, también podéis tenerlas preparadas y ponerlas como aperitivo, que luego nunca sabe una qué poner...! Ya me contaréis ;-)

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE TOMATE EN TOUCH ADVANCE

Ingredientes: (para 4 personas)

- 24 albóndigas (yo he usado un paquete de Mercadona)
- 1 cebolla hermosa picada
- 2 ajos pelados y picados
- 1 lata de tomate natural triturado de 800 g (de calidad para que no tenga mucha agua)
- 2 cdas. de salsa de soja
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Un poco de harina para enharinar las albóndigas
- 3 cdtas. rasas de azúcar 
- Albahaca seca al gusto (opcional)

Elaboración:

Ponemos un chorrito de aceite de oliva en la cubeta y presionamos Start para iniciar directamente el menú Freír. Cuando el aceite esté caliente, pochamos la cebolla con los ajos. A continuación añadimos el tomate, la albahaca, el azúcar y salamos ligeramente. Cancelamos el programa actual. Removemos bien y tapamos. Seleccionamos menú guiso, 15 minutos, válvula cerrada. Cuando termine, despresurizamos manualmente, añadimos la salsa de soja y removemos bien. Pasamos la salsa al vaso de la batidora y trituramos bien hasta dejarla con una textura fina. Reservamos.

En la misma cubeta -sin necesidad de limpiarla- ponemos de nuevo un chorrito de aceite de oliva y presionamos Start. Mientras se calienta el aceite vamos enharinando las albóndigas y las doramos en dos tandas. Cuando estén listas, cancelamos el menú actual; añadimos la salsa de tomate -no es necesario añadirla toda si no queréis-; cerramos y seleccionamos menú guiso, 15 minutos, válvula cerrada. Dejamos que pierda presión sola. Cuando podamos abrirla, removemos con cuidado y listas para emplatar! 

Si queréis, podéis acompañarlas con arroz blanco, patatas fritas... Riquísimas!

**Si tenéis el modelo HomeCooking podéis hacerlas exactamente igual simplemente usando el menú Horno Carne cuando yo he usado el menú Freír pulsando Start y el menú Guiso con el mismo tiempo cuando se indica en la receta ;-)

23 de agosto de 2012

TERNERA AL WHISKEY CON ARROZ THAI EN TOUCHADVANCE


Tenía ternera para estofado en el frigo, pero no me apetecía hacerla como siempre... con patatas... Y mirando el libro de Simone Ortega "1080 recetas de cocina", encontré un guiso de ternera en salsa de Whiskey que se leía riquísimo! La he tuneado un pelín y adaptado a mi TouchAdvance -porque el tiempo es oro- y como guarnición he preparado un arroz Thai muy aromático... Ha quedado un plato muuuuy resultón ;-D

TERNERA AL WHISKEY CON ARROZ THAI

Ingredientes:

- 800 g de ternera de guiso
- 1 cebolla hermosa picada muy fina
- 1 cucharada de harina
- 1 pastilla de caldo de carne (o de pollo)
- 3 cucharadas de un buen Whiskey
- 1 vasito medidor de agua
- 1 pizca de pimentón de la vera
- 1 pizca de colorante
- Sal y pimienta blanca al gusto
- Aceite de oliva
- 1 y 1/2 medida de arroz Thai

Elaboración:

Ponemos un chorrito de aceite en la cubeta y seleccionamos Start. Cuando el aceite esté caliente sellamos la ternera salpimentada al gusto. Retiramos y reservamos.

Sin limpiar la cubeta, añadimos más aceite si fuese necesario y pulsamos Start. Cuando el aceite esté caliente, sofreímos unos minutos la cebolla. Añadimos la harina y la freímos un poco para que pierda el sabor a crudo. Ponemos la pastilla de caldo desmenuzada y las 3 cucharadas de Whiskey y removemos con unas varillas -no metalicas para evitar dañar el antiadherente- hasta que el alcochol se evapore. A continuación echamos el agua, el pimentón y el colorante y seguimos removiendo hasta que todo esté integrado. Cancelamos el menú actual e incorporamos la carne. Removemos. Cerramos la tapa y seleccionamos menú Carne, 25 minutos, válvula cerrada. Al terminar dejamos que despresurice sola.

Mientras tanto, en otra FussionCook, o una vez finalizada la ternera, ponemos en la cubeta un poquitín de aceite de oliva, el arroz y agua en la misma cantidad. Cerramos la tapa y seleccionamos menú Arroz. Al terminar despresurizamos inmediatamente. Dejamos que repose 1 minutito, removemos y emplatamos.

Regad el arroz con la salsa para que esté bien jugoso... y con la ternera tierna es una combinación riquísima!

* Si tenéis el modelo HomeCooking, podéis hacer el primer paso de la receta en menú Horno Carne con la tapa abierta y una vez tengáis todos los ingredientes dentro; cerrad la olla y seleccionad menú Carne, 25 minutos, válvula cerrada y dejad que despresurice sola.

21 de febrero de 2011

JAMONCITOS DE POLLO CON NARANJA Y LIMÓN


Un segundo muy socorrido a la par que resultón. A los amantes de los cítricos les va a encantar. En casa ha gustado mucho y no ha sobrado ni gotita de salsa... A ver qué opinan en la vuestra :P

La receta es una adaptación de la de Simone Ortega.

JAMONCITOS DE POLLO CON NARANJA Y LIMÓN

Ingredientes: (para 3 personas)

- 6 jamoncitos de pollo hermosos
- 1 cebolla grande
- 2 ajos pelados y enteros
- El zumo de 2 naranjas
- El zumo de 1 limón (o de 2 si os gusta más ácido)
- 1 pastilla de caldo de pollo
- 5 cdas. de aceite de oliva virgen extra


Elaboración:

Ponemos el aceite en la cubeta de nuestra FussionCook y seleccionamos el menú legumbres duras (30 min.). Cuando esté caliente doramos el pollo, previamente salpimentado, a nuestro gusto.

Mientras se dora el pollo exprimimos las naranjas y el limón y picamos la cebolla.

Una vez tengamos el pollo bien dorado, lo sacamos y reservamos en un plato.

En el mismo aceite donde hemos dorado el pollo sofreímos los ajos y la cebolla hasta que ésta se ponga transparente. Añadimos la pastilla de caldo desmenuzada y cancelamos el programa actual.

Volvemos a introducir el pollo en la cubeta. Regamos con los zumos, removemos bien y cerramos la olla.

Con la válvula en posición cerrada para cocinar con presión, seleccionamos menú pollo (20 min.), 140º. Cuando termine el programa dejamos que pierda presión por sí sola.

Una vez la podamos abrir, retiramos los jamoncitos a un plato; trituramos la salsa y seleccionando menú manual 5 minutos, con la tapa abierta, reducimos la salsa hasta que tenga una consistencia a nuestro gusto. Emplatamos los jamoncitos napándolos con la salsita. La guarnición: vuestra favorita ;)


14 de diciembre de 2010

ALETA DE TERNERA RELLENA DE PUERRO, MANZANA Y FOIE


La base de ésta receta es de la revista ELLE. La vi y me gustó mucho, así que dicho y hecho. Me fui a por mi aleta de ternera y a ponerla en práctica, adaptándola a mi FussionCook para ahorra tiempo y trabajo en la cocina.

La receta original lleva lombarda en lugar de foie y vino blanco en vez de P.X.; pero la verdad es que en casa, con las leves variaciones hechas, ha gustado muchísimo. Espero que a vosotros también os guste :)

ALETA DE TERNERA RELLENA DE PUERRO, MANZANA Y FOIE

Ingredientes: (para 4 personas)

- 1 Kg. de aleta de ternera (pedidle al carnicero que os la abra para rellenar)
- 1 cebolla hermosa (o cebolla frita del Ikea al gusto)
- 2 manzanas golden pequeñas
- 1 puerro (sólo la parte blanca)
- Unos trocitos de Foie (al gusto)
- 1 medida de Pedro Ximénez
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- Aceite de Oliva Virgen Extra



Elaboración:

Ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva virgen en la cubeta de nuestra FussionCook y seleccionamos menú legumbres duras. Cuando el aceite esté caliente sofreímos el puerro y la cebolla (si la usamos fresca) todo ello finamente picado. Tan pronto empiecen a transparentarse, añadimos las manzanas picadas, salpimentamos ligeramente y salteamos. Cancelamos el programa acutal, sacamos y reservamos.

Extendemos la aleta de ternera, salpimentamos al gusto y rellenamos con el sofrito reservado dejando libres los bordes. Colocamos unos trozos de foie encima del sofrito, enrollamos apretando bien y bridamos.

Ponemos de nuevo un chorrete de aceite de oliva en la cubeta -si no nos ha sobrado del sofrito- y seleccionamos menú arroz. Una vez el aceite esté caliente, doramos la carne por todos lados. Añadimos el P.X. y dejamos unos minutos para que evapore el alcohol.

Cancelamos el menú actual. Cerramos la olla con la válvula en posición cerrada para cocinar con presión. Seleccionamos menú ternera/cerdo (25 minutos) y dejamos que despresurice sola.

Cuando podamos abrirla retiramos el rollo; seleccionamos cualquier menú y con la tapa abierta reducimos la salsa hasta que esté a nuestro gusto.

Dejamos templar la carne, fileteamos y listo para emplatar. La guarnición la dejo a vuestra elección ;)



Espero que os guste!

4 de diciembre de 2010

CONTRAMUSLOS DE POLLO CON PATATAS AL CHICMICHURRI


Mi querida Bruja_69 (forera del foro de FussionCook) me regaló hace tiempo éstas especias... La verdad es que van bien con todo, carnes; pescados... En ésta ocasión han caído con pollo, pero tengo que reconocer, que desde que las tengo, se las "echo" a casi todo, jejeje.

En cuanto a la receta, ya veis que es facilísima y soluciona muchísimo el día a día que a veces tanto nos cuesta :)

Las especias de chimichurri no son imprescindibles para hacer la receta, pero si las encontráis, probadlas... Os gustarán ;)

CONTRAMUSLOS DE POLLO CON PATATAS AL CHIMICHURRI

Ingredientes: (para 4 personas)

- 4 contramuslos de pollo deshuesados
- 4 patatas pequeñas
- 1 cdta. de tomillo
- 1 cdta. orégano
- 1 cda. de especias de chimichurri
- 1 medida de vino dulce (tipo P.X.)
- 1 chorrito de salsa de soja
- 1 pastilla de caldo de carne
- Aceite de oliva virgen extra



Elaboración:

En la cubeta de nuestra FussionCook ponemos 4 cucharas de aceite de oliva virgen y seleccionamos menú pollo.

Cuando el aceite esté caliente doramos los contramuslos.

Añadimos la pastilla de caldo de carne desmenuzada y removemos. Echamos todas las especias y la salsa de soja y removemos para que se integren bien.

Cortamos las patatas en dados y las echamos a la olla. Damos unas vueltas para queden bien impregnadas. Cancelamos el programa actual.

Por último vertemos el vino. Cerramos la olla con la válvula en posición cerrada para cocinar con presión y seleccionamos menú patatas (10 minutos). Despresurizamos tan pronto termine.

Sacamos los contramuslos y las patatas y reservamos.

Reducimos la salsa al gusto en menú manual 3 minutos.


Emplatamos y servimos.

28 de noviembre de 2010

LASAÑA DE IBÉRICO Y MANGO THAI CON GELATINA DE PEDRO XIMÉNEZ


Me enorgullece informaros que ésta receta ha sido la ganadora del concurso. Gracias a tod@s por el apoyo que me prestáis día a día. Sin vosotros esto no habría sido posible... Así que, de alguna manera, el premio es vuestro también. GRACIAS!!

También quiero agradecer a María en Esencia e Interjamón la organización de este concurso, el cual ha sido divertido, emocionante y delicioso!

Ésta receta la he preparado para participar en el concurso del blog de María en Esencia (1er. Concurso de Jamón de Trevelez) patrocinado por Interjamón. Es un plato muy fácil y rápido de preparar. No nos llevará más de 15 minutos en la cocina y el resultado muy rico... Un aperitivo para compartir del mismo plato ;) Espero que os guste!

LASAÑA DE IBÉRICO Y MANGO THAI CON GELATINA DE P.X.

Ingredientes: (para 2 personas)

- 1 mango thai maduro
- 4 lonchas de jamón ibérico
- 1/2 vaso de P.X. (125 ml.)
- 2.5 gr. de gelatina neutra en polvo
- 1 cdta. de agua

Elaboración:

*Para la gelatina:

El día anterior a servir el plato prepararemos la gelatina poniendo en un cuenco la gelatina en polvo con la cucharadita de agua para que se hidrate. Mientras tanto, en nuestra FussionCook (en menú manual 3 minutos) o en un cazo al fuego, pondremos el 1/2 vaso de P.X. a calentar y lo llevaremos a ebullición durante unos minutos hasta que evapore el alcohol. Lo vertemos sobre la gelatina hidratada y removemos muy bien hasta su completa disolución. Guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.

*Para la lasaña:

Pelamos el mango thai y lo fileteamos con una mandolina.

En el plato de presentación montamos la lasaña intercalando lonchas de mango thai y jamón ibérico terminando con mango.

Servimos acompañada de la gelatina de P.X. cortada en daditos muy pequeñitos.

*Nota: El mango thai, si está en su punto óptimo de maduración, es muy dulce y contrasta muy bien con el sabor del jamón ibérico. Sin embargo, si no lo encontramos en su punto, podemos macerarlo unos minutos en P.X. para contrarrestar la posible acidez que pudiese tener.

14 de septiembre de 2010

JAMONCITOS DE POLLO CON PATATAS


Hoy os dejo unos jamoncitos de pollo con patatitas facilones y deliciosos. Pensaba seguir una receta de Eguski (forera del foro FussionCook) pero finalmente se fueron agregando ingredientes y se convirtió en un momento de "venga con tó pa' dentro"; un "pues ésto también lo echo"... Ya sabéis, uno de esos momentos que sufrimos todos de vez en cuando y que además nos encanta cuando el resultado sale para rechupetearse los dedillos; como ha sido el caso, modestia aparte. Quien no haya tenido uno de éstos momentos que no se corte, la próxima vez no debe evitar el trance.

Aquí os dejo plasmado mi arrebato -con la fantástica base de Eguski- para quien quiera seguirlo... Eso sí, agenciaos un buen pan porque no podréis parar de mojar hasta que no quede ni gota de salsa.

JAMONCITOS DE POLLO CON PATATAS

Ingredientes: (para 2 personas)

- 4-5 jamoncitos de pollo
- 2 patatas grandes
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
- 1 cucharada (o al gusto) de:
*Tomillo
*Orégano
*Ajo en polvo
*Perejil
*Aliño cajún
- 1 cucharada de Miel
- Unas vueltas de un "Toque de Lousiana" (Especias de Carmencita)
- 1 cdta. de curry
- 1/2 cdta. de Especias surtidas
- 1 chorro de salsa de soja (al gusto)
- 2 chupitos de vino blanco

*Todas las especias son opcionales, usad las más os gusten o añadid vuestras favoritas.



Elaboración:

Ponemos en la cubeta de nuestra FussionCook el AOVE y seleccionamos menú legumbres duras (30 min.), 180º. Cuando el aceite esté caliente doramos los jamoncitos al gusto.

Añadimos las patatas cortadas en trozos grandes, removemos y añadimos las especias. Damos unas vueltas e incorporamos la miel, el vino y la soja. Dejamos unos minutos que evapore el alcohol, tapamos la olla con la válvula en posición cerrada para cocinar con presión y seleccionamos menú guiso/sopa (15 min.), 140º. Al terminar dejamos que despresurice sola...


Riquísimo!

6 de julio de 2010

POLLO EN DORAILLO CON PATATAS CAJÚN


Ésta receta se la quiero dedicar a mi cuñada Mª Carmen ya que es ella quien me la enseñó. Yo simplemente la he adaptado a mi FussionCook para hacerla, si cabe, más rápida y fácil pero igualmente deliciosa. Es una receta tradicional de toda la vida pero que yo desconocía (como tantas otras...) ¡Gracias Mari! Con este pollito la familia se chupa hasta los codos ^.^

POLLO EN DORAILLO CON PATATAS CAJÚN

Ingredientes: (para 4-6 personas)

- 1 pollo troceado
- 2 cebollas medianas
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- 1/2 vaso de agua
- 30 ml. de aceite de oliva (admite más)
- Sal
- 1 cdta. de cúrcuma o colorante alimentario

* Para las patatas cajún:

- 2-3 patatas grandes
- Aliño para patatas cajún (se vende en bolsitas en grandes superficies)

Elaboración:

Ponemos el aceite en la cubeta de nuestra FussionCook y seleccionamos menú legumbres duras (30 min.). Cuando el aceite esté caliente doramos el pollo, previamente salado, en tandas hasta que esté a nuestro gusto. Cancelamos el programa actual.

Con todo el pollo dorado y dentro de la olla, añadimos las cebollas en aros muy finos (si tenéis mandolina, mejor), los dientes de ajo pelados y enteros, la hoja de laurel, la cúrcuma o el colorante, el vino y el agua. Removemos todo y cerramos nuestra olla con la válvula en posición cerrada para cocinar con presión. Seleccionamos menú pollo (20 minutos) 140º. Cuando termine dejamos que despresurice sola.

Una vez abramos la olla retiramos el pollo a una fuente de servir y lo tapamos para mantenerlo caliente. Mientras tanto, seleccionamos cualquier menú y con la tapa abierta reducimos la salsa hasta que quede a nuestro gusto.

Una vez hayamos terminado con la salsa, en una cubeta limpia, pondremos un chorro de aceite de oliva y añadiremos las patatas en gajos embadurnadas con el aliño cajún. Cerramos la olla con la válvula cerrada para cocinar con presión y seleccionamos menú patatas (10 min.). Tan pronto termine despresurizamos y servimos las patatas con el pollo.



Bon profit!


1 de junio de 2010

PECHUGAS DE POLLO A LA PIMIENTA VERDE



En casa nos encantan. No dejéis de probarlas porque seguro que las repetiréis. Es una receta de Ana (Boqueroncita) forera de FussionCook-Foro a quien desde aquí le agradezco ésta y muchas otras deliciosas recetas.

PECHUGAS DE POLLO A LA PIMIENTA VERDE

Ingredientes (para 2 personas):

- 1 pechuga completa de pollo (2 mitades sin filetear)
- 1 medida de vino blanco
- 1 bandeja de champiñones frescos laminados
- 1/2 pastilla de caldo de pollo
- 1 cucharadita rasa de pimienta verde en grano
- 1 brick de nata pequeño (en mi caso vegetal)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta recién molidas



Elaboración:

Ponemos le aceite en la cubeta de nuestra FussionCook y seleccionamos menú guiso. Cuando el aceite esté caliente doramos por ambos lados las pechugas previamente salpimentadas. Añadimos los champiñones lavados y escurridos y damos unas vueltas.

Incorporamos el vino y dejamos que hierva unos minutos para evaporar el alcohol. Cancelamos el programa actual. Echamos la media pastilla de caldo, la pimienta y cerramos la olla con la válvula en posición para cocinar con presión. Seleccionamos menú manual, 10 minutos.

Tan pronto termine despresurizamos manualmente, abrimos y retiramos las pechugas. Seleccionamos menú patatas y dejamos que evapore el caldo hasta que esté a nuestro gusto. Finalmente añadimos el brick de nata y volvemos a reducir.

Servimos las pechugas y napamos con la salsa. No olvidéis la barra de pan... Deliciosas!



Disfrutad!!

25 de mayo de 2010

ALBÓNDIGAS CON PATATAS Y SALSA DE GUISANTES


Éste es un plato de toda la vida, sencillo, de diario, bien rico, completo y que no nos robará mucho tiempo en la cocina. No hace mucho tiempo hacer unas simples albóndigas (o cualquier otro plato) para mi era impensable, hoy en día disfruto cocinando así como compartiendo mis recetas con vosotr@s. Espero que os gusten.

ALBÓNDIGAS CON PATATAS Y SALSA DE GUISANTES

Ingredientes (para 3-4 personas):

* Para las albóndigas:

- 500 gr. de carne picada de pollo/cerdo
- 2 rebanadas de bimbo (sin corteza) remojadas en leche
- 1 cta. de ajo en polvo
- 1 ctac. de cebolla en polvo
- 1 huevo batido (sólo usaremos la mitad)
- 1 cta. de orégano fresco picado
- 1 cta. de tomillo fresco picado
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- Pan rallado (hasta conseguir la textura que más nos guste)
- Aceite de oliva virgen

* Para la salsa:

- 1 medida de salsa de tomate (o tomate frito)
- 1 medida de vino blanco
- 1 medida de agua
- 1/2 cebolla grande morada (o normal)
- 100 gr. de guisantes congelados (podéis aumentar o disminuir la cantidad)
- 1 patata grande o 2 medianas



Elaboración:

Mezclamos todos los ingredientes de las algóndigas en un bowl. Tapamos con film y reservamos en el frío durante unas horas o toda la noche. En el momento de hacerlas, sacamos la carne y formamos las albóndigas.

Cubrimos el fondo de la cubeta de nuestra FussionCook con el aceite y seleccionamos menú legumbres duras. Cuando el aceite esté caliente freímos las albóndigas. Sacamos y reservamos.

En ese mismo aceite pochamos la cebolla picada y una vez haya tomado color añadiremos la salsa de tomate, el vino y el agua. Cocinamos durante unos minutos y cancelamos el programa actual. Introducimos de nuevo las albóndigas, los guisantes y la patata triscada. Tapamos con la válvula cerrada para cocinar con presión y seleccionamos menú manual, 120º, 50 minutos. Cuando termine despresurizamos manualmente y servimos.



Buen provecho!

9 de mayo de 2010

CARRILLERAS DE CERDO IBÉRICO CON SALSA DE VINO DULCE


Esta carne resulta siempre deliciosa. Con cualquier salsa y acompañamiento quedan bien. Por pocos ingredientes que tengáis y con una elaboración mínima, el resultado es sobresaliente. Si aún no las habéis probado... ¿a qué estáis esperando? ^.^

CARRILLERAS DE CERDO IBÉRICO CON SALSA DE VINO DULCE

Ingredientes: (para 2 personas)

- 4 carrilleras ibéricas (dependerá del tamaño)
- 1 puerro
- 1/2 cebolla
- 3/4 de medidor de vino dulce
- 1 cucharadita colmada de Bovril
- Sal (al gusto)
- Pimienta negra recién molida (al gusto)
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen

Elaboración:

Ponemos el aceite en la cubeta de nuestra FussionCook y seleccionamos menú manual 15 minutos. Cuando el aceite esté caliente doramos las carrilleras, previamente salpimentadas, por ambos lados. Reservamos.

A continuación, en ese mismo aceite, pochamos el puerro y la cebolla finamente picados hasta que estén transparentes. Añadimos el vino y el bovril y removemos bien para integrar éste último. Cancelamos el programa actual.

Volvemos a colocar las carrilleras en la cubeta junto con el jugo que hayan podido soltar y el sofrito. Cerramos la olla con la válvula en posición para cocinar con presión y seleccionamos menú Ternera/Cerdo (25 minutos). Dejamos que pierda presión por sí sola y cuando la podamos abrir retiramos las carrilleras. Trituramos la salsa hasta que quede fina. Seleccionamos ahora menú pescado y la dejamos reducir con la tapa abierta hasta que esté a nuestro gusto. Listo para emplatar.

Podemos acompañarlas con arroz, patatas, frutas salteadas, cualquier puré...



Que aproveche!

21 de abril de 2010

SANDWICHÓN DE PECHUGA Y JAMÓN SERRANO




¿Noche de Sábado? ¿Partido? ¿Vienen amigos a pasar un rato a casa? Simplemente... ¿apetece un sandwich? Para esos momentos en que no sabéis qué hacer o hay que poner picoteo, éste plato os va a venir genial. Es facilísimo, muy rápido y está riquísimo. El relleno, al gusto, aunque yo para esta ocasión he copiado el de Vultur (forero de MR) porque desde que se lo ví se me hizo la boca agua...

El nombre de sandwichón salta a la vista... Es un sandwich redondo y a lo grande! Tamaño familiar... Espero que os guste tanto como a nosotros ;)

SANDWICHÓN DE PECHUGA Y JAMÓN SERRANO

Ingredientes: (para 4 personas)

- 8 rebanadas de pan de molde sin corteza
- 5 filetes de pechuga de pollo finos (dependerán del tamaño)
- 5 lonchas de jamón Serrano (o al gusto)
- 4 lonchas de queso de fundir
- 3-4 huevos (dependiendo del tamaño)
- 1 cucharada de aceite de oliva

Elaboración:

En la cubeta de nuestra FussionCook ponemos la cucharada de aceite y seleccionamos menú patatas. Cuando el aceite esté caliente pasamos vuelta y vuelta los filetes (no es necesario hacerlos del todo). Reservamos.

Disponemos ahora 4 rebanadas de pan de modo que cubra el fondo de la cubeta. Colocamos el queso, los filetes, el jamón serrano y tapamos con las rebanadas de pan restantes.

Batimos los huevos y regamos el conjunto. Tapamos la FussionCook con la válvula en posición cocinar con presión y seleccionamos menú manual, 4 minutos. Abrimos directamente ya que no cogerá presión, damos la vuelta y de nuevo menú manual, 3 minutos.

Riquísimo!

14 de abril de 2010

ALBÓNDIGAS EN SALSA BARBACOA


Sólo os puedo decir que están riquísimas! La carne la he preparado de forma diferente a como suelo hacerla siempre y la salsa es de Karlos Arguiñano con unos mínimos cambios. En casa nos han gustado mucho. No diría que es la típica salsa barbacoa que he probado en otras ocasiones pero está para chuparse los dedos ;)

ALBÓNDIGAS EN SALSA BARBACOA

Ingredientes (para 2-3 personas):

* Para las albóndigas:

- 400 gr. de carne picada de cerdo (Si vosotros podéis y lo preferís, podéis poner mitad cerdo y mitad ternera)
- 1 cta. de tomillo
- 1 cta. de romero
- 1 cta. de ajo en polvo
- 1 cta. de cebolla en polvo
- 1 cta. de especias surtidas
- 1 cta. de perejil seco
- 1 cta. de orégano
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 huevo
- 1 y 1/2 cucharadas de Pedro Ximénez dulce
- Sal
- Pimiena negra recién molida
- Aceite de oliva

* Para la salsa:

- 1 cebolla grande
- 1 lata de tomate natural triturado
- 1 diente de ajo
- unas gotas de tabasco
- 1 cta. colmada de orégano
- 1 cda. de vinagre
- 1 cda. de miel
- Agua (opcional. Sólo si la salsa queda muy densa)

Elaboración:

En un bowl mezclamos la carne picada con el resto de ingredientes hasta formar una masa homogénea. Tapamos y dejamos macerar toda la noche.

En el momento de cocinar ponemos un fondo de aceite de oliva en la cubeta de nuesra FussionCook, seleccionamos menú legumbres duras (30 minutos) y formamos las albóndigas que iremos sellando una vez el aceite esté caliente. Cancelamos el programa actual, las sacamos y reservamos.

Volvemos a seleccionar menú legumbres duras (30 minutos). En el mismo aceite donde hemos sellados las albóndigas doraremos la cebolla muy picadita junto con el ajo bien picado. Una vez cojan color añadimos el tomate y el resto de ingredientes. Removemos y dejamos que se cocine la salsa durante unos minutos. La trituramos con una batidora de mano. Si nos queda muy espesa, podemos echarle agua hasta que quede con una consistencia a nuestro gusto.

Volvemos a poner las albóndigas en la salsa, cerramos nuestra FussionCook con la válvula en posición cocinar con presión y seleccionamos menú manual, 90 minutos, 100º. Cuando termine, emplatamos y a disfrutar!



Bon profit...
Related Posts with Thumbnails