Mostrando entradas con la etiqueta PAN Y MASAS SALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAN Y MASAS SALADAS. Mostrar todas las entradas

28 de febrero de 2011

PAN CON TOMATE, QUESO Y ALBAHACA


Un pan delicioso que no podéis dejar pasar! En casa, literlamente, ha volado. Recién salido del horno es una tentación a al que estoy segura que sucumbiréis. Simplemente, hacedlo y me contáis ;)

La receta original, junto con un magnífico paso a paso, podéis verla AQUÍ... Disfrutad!!

PAN CON TOMATE, QUESO Y ALBAHACA

Ingredientes: (éstas cantidades son la mitad de la receta original, para 1 pan)

- 57 gr. de agua
- 1 cdtas de sal
- 19 gr. de azúcar
- 114 gr. de leche semi (templada)
- 34 gr. de aceite de oliva
- 1 huevo
- 370 gr. de harina
- 2 cdtas. de levadura seca de panadería
- 3/4 cdta. de ajo en polvo (o al gusto)
- 43 gr. de queso rallado (o más al gusto)
- 150 gr. de tomates secos en aceite de oliva
- 20 gr. de albahaca fresca


Elaboración:

En la cubeta de nuestra panificadora, ponemos todos los ingredientes en el orden indicado, excepto el ajo, el queso, los tomates y la albahaca.

Seleccionamos el menú "masa para pasta". Una vez termine, sacamos la masa a un bowl ligeramente engrasado y cubrimos con film ligeramente engrasado. Esperamos a que doble el volumen (unos 45 minutos, pero el tiempo es completamente orientativo).

Mientras la masa leva, escurrimos los tomates secos de su aceite y los secamos con papel de cocina. Los picamos en trozos medianos. Picamos la albahaca y preparamos el queso.

Cuando la masa haya levado la extendemos sobre una superficie engrasada formando un rectángulo de unos 55 x 22 cm. Espolvoreamos sobre él el ajo; los tomates; la albahaca y el queso. Lo enrollamos comenzando con una de las partes más largas y lo pasamos a la bandeja del horno que tendremos forrada con papel de horno o un silpat.

Con unas tijeras de cocina cortamos el rulo a lo largo, dejando ver el relleno interior (el corte debe tener unos 2,5 cm.) y doblamos las puntas hacia el centro formando una S o un 8.

Horneamos en horno precalentado a 180º durante unos 35-40 minutos. A los 15-20 minutos, miramos si tenemos que cubrirlo con papel plata para que no se tueste en exceso.


Una vez horneado, enfriamos completamente (si podéis aguantar) sobre una rejilla ^_^

14 de febrero de 2011

BOLLITOS PARA BOCADILLOS


Éste pan es estupendo para hacer bocatas. Tiene una miga esponjosa y un sabor muy rico que combina estupendamente con cualquier relleno salado o acompañando cualquier comida. Es una masa muy fácil de trabajar y con unos resultados estupendos. Lleva su tiempo porque el levado se hace en el frigorífico a lo largo de la noche, pero realmente merece la pena esperar. La receta es de Peter Reinhart y estos bollitos ya son fijos en casa.

BOLLITOS PARA BOCADILLOS

Ingredientes: (para 10 bollitos o 5 barras)

- 227 gr. de agua templada
- 142 gr. de leche templada
- 43 gr. de aceite de girasol
- 1 huevo
- 14 gr. de azúcar
- 14 gr. de sal
- 680 gr. de harina de fuerza
- 7 gr. de levadura seca para pan



Elaboración:

Engrasar ligeramente un bowl y reservar.

Poner todos los ingredientes en el orden indicado en la cubeta de la panificadora y seleccionar el programa "masa para pasta". Cuando termine sacamos la masa y la ponemos, hecha una bolita, en el bowl que teníamos reservado. Tapamos con papel film y dejamos en el frigorífico hasta el día siguiente -o hasta 4 días-.

En el momento de hornear, sacamos la masa del frigorífico 2 horas antes. Precalentamos el horno a 218º con un cacharro con agua para crear vapor. Pasadas las 2 horas ponemos la masa sobre una superficie ligeramente engrasada y la dividimos en 10 porciones de unos 113 gr. y formamos los bollitos. Los colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel para horno o silpat y cubrimos con papel film engrasado. Dejamos levar los bollitos durante 1 hora -no habrán llegado a doblar el volumen-. Con un cuchillo hacemos unos cortes en el centro de los bollitos y los dejamos reposar otros 15 minutos sin cubrir.

Horneamos, bajando la temperatura a 200º unos 10 minutos. Rotamos la bandeja y dejamos hornear otros 15-20 minutos más. Hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos.


Retiramos del horno y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.

24 de enero de 2011

PANECILLOS DE CEBOLLA


Estos panecillos os encantarán! Son súper fáciles de hacer y muy rápidos. En un plis tendréis panecillos caseros para sandwiches, hamburguesas o cualquier relleno salado que se os ocurra.

La masa es muy manejable, muy fácil de trabajar y el olor al hornearlos delicioso. Además se prestan a la imaginación y gustos personales porque podéis añadir diferentes especias y/o hierbas al gusto... Ajo en polvo, romero, pimentón dulce de la Vera, semillas...

La receta es de una web americana dedicada a la venta de harinas y demás productos para pan y repostería -The King Arthur Flour-. No dejéis de visitarla porque es fantástica!


PANECILLOS DE CEBOLLA

Ingredientes: (para 8 panecillos grandes)

- 175 gr. de agua
- 30 gr. de mantequilla
- 1 huevo grande
- 38 gr. de azúcar
- 1 y 1/4 cdta. de sal
- 410 gr. de harina
- 1 cda. de levadura instantánea o levadura seca para pan
- 5-7 cdas. de cebolla frita seca (yo uso la de Ikea)

- 1 huevo batido con 1 cda. de agua para pintar los panecillos antes de hornearlos
- Sésamo, semillas de amapola, pipas... Al gusto, para espolvorear

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º. Forramos una bandeja con papel de horno y reservamos.

En la cubeta de nuestra panificadora ponemos todos los ingredientes en el orden indicado y seleccionamos el programa para "masas". Vigilad a los 10-15 minutos de amasado si tenéis que añadir algo de agua o harina, yo no he tenido que variar las cantidades indicadas. Justo antes del último levado, sacamos la masa a una superficie ligeramente engrasada y la estiramos formando un rectángulo de unos 30x40 cm.



Espolvoreamos la masa con la cebolla frita y pasamos el rodillo ligeramente para que quede incrustada a la masa.



Enrollamos la masa empezando por el lado más corto y sellamos bien los bordes. Cortamos, ayudándonos con unas tijeras de cocina, los panecillos de unos 4 cm. de ancho y los colocamos en la bandeja de horno que teníamos reservada.



Cubrimos con papel film engrasado y dejamos levar 1 hora o hasta que doblen el volumen. Pintamos con 1 huevo batido mezclado con 1 cda. de agua y espolvoreamos con semillas si así lo deseamos.

Horneamos durante 20-25 minutos o hasta que estén bien dorados y al golpearlos suenen huecos.


Disfrutad!

12 de enero de 2011

FRANCESILLAS DE XAVIER BARRIGA


Ésta es otra receta del libro PAN de Xavier Barriga. Altamente recomendables éstas Francesillas... Quedan riquísimas. Ideales para tomar con mantequilla y hasta para acompañar un cocido, jejeje. La verdad es que en casa nos gusta tanto el pan que nos lo comemos hasta solo... De hecho, la enana se ha tomado una francesilla ella solita ^_^


FRANCESILLAS

Ingredientes:

- 280 ml. de agua
- 10 gr. de sal
- 50 gr. de mantequilla
- 500 gr. de harina (yo he puesto 490 gr. de harina blanca y 10 gr. de centeno)
- 1/4 cdta. de levadura seca de panadería

Elaboración:

En la cubeta de nuestra panificadora ponemos todos los ingredientes en el orden indicado y seleccionamos el menú pasta. Cuando termine dejamos la masa reposar 30 minutos, sin sacarla. Pasado éste tiempo la sacamos a una superficie ligeramente engrasada y la estiramos con un rodillo (sin dejarla excesivamente fina) y hacemos un pliegue sencillo -o sea, la doblamos a la mitad-. A continuación la enrollamos como si fuese una barra, la cubrimos con film ligeramente engrasado y la dejamos reposar 15 minutos.

Cortamos porciones de unos 100 gr. (yo las he hecho de unos 160 gr. y han salido 5 francesillas) y las colocamos en la bandeja del horno forrada con papel de hornear.

Precalentamos el horno a 250ºC.

Tapamos las francesillas con film ligeramente engrasado y dejamos reposar 90 minutos. Transcurrido éste tiempo hacemos un corte longitudinal, metemos al horno, bajamos la temperatura a 200ºC y horneamos durante unos 25 minutos.


Espero que os gusten!

20 de diciembre de 2010

BOLLITOS DE CHOCOLATE BLANCO Y CANELA


Simplemente deliciosos. No dudéis en hacerlos, el éxito lo tendréis asegurado entre pequeños y mayores. Sin duda son unos de los mejores bollitos que hemos tomado y si a esto le añadimos que son fáciles, rápidos y cómodos de hacer, ¿cómo nos vamos a resistir? Vamos, que la semana que viene habrá otra hornada en marcha. Para el desayuno; la media mañana; la merienda o quizá un chaprichito antes de irnos a la cama, son ideales. Solos o acompañados; fríos o calientes...

Son blanditos, esponjosos, suaves, dulces en su justa medida... Bueno, que nos han encantado, se nota? Ya me diréis vosotr@s ;)



BOLLITOS DE CHOCOLATE BLANCO Y CANELA

Ingredientes (para 8 bollitos grandes o 16 pequeños)

- 114 gr. de leche templada
- 171 gr. de agua templada
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 1 y 1/2 cdta. de extracto de vainilla
- 1 y 1/2 cdta. de sal
- 2 cdas. de azúcar
- 2 cdtas. de canela
- 420 gr. de harina
- 2 y 1/2 cdtas. de levadura instantánea o seca de panadería
- 230 gr. de chips de chocolate blanco (o chocolate blanco picado) que previamente habremos guardado en el congelador durante al menos 3 horas



Elaboración:

Cubrimos una bandeja de horno con papel de horno o un silpat y engrasamos ligeramente. Reservamos.

Precalentamos el horno a 190º.

Ponemos todos los ingredientes en el orden indicado en la cubeta de nuestra panificadora y seleccionamos el menú "masas". A los 10 minutos del primer amasado miramos la masa por is hay que corregirla de agua o harina (yo no he tenido que tocarla). Cuando oigamos la señal -hacia el final del segundo amasado- añadimos los chips de chocolate blanco y dejamos continuar hasta el final del segundo levado. En ese momento sacaremos la masa de la panificadora a una superficie ligeramente engrasada y con las manos engrasadas, la cortaremos en 8 porciones de unos 120 gr. cada una (o 16 porciones de unos 60 gr. si hacemos panecillos pequeños). Formamos una bolita con cada una de ellas y la colocamos en la bandeja de horno que teníamos reservada.

Cubrimos los bollitos con papel film engrasado y dejamos reposar hasta que doblen su volumen.

Horneamos en la parte baja del horno (penúltimo estante) a 190º unos 12-15 minutos (dependerá de vuestro horno). Deben estar bien dorados, pero no los dejéis en exceso.

Sacamos del horno e inmediatamente los pintamos con mantequilla derretida para darles una corteza brillante -éste paso es opcional-. Enfriamos completamente sobre una rejilla.


El sabor de la vainilla, la canela y el chocolate blanco derretido os va a encantar!!

6 de diciembre de 2010

EMPECEMOS POR EL FINAL... ROSCÓN DE REYES


Lo sé, ni siquiera estamos en Navidad -aunque ya se palpa en el ambiente-, pero en casa lo pidieron ayer para la merienda y a vosotros os servirá para tener una receta a mano el día que corresponda; si es que todavía no la habéis decidido... Yo sólo puedo deciros que en casa, hasta el momento, es el favorito y gusta por igual relleno o sin rellenar. De hecho, seguro que lo repetimos de nuevo antes del día de reyes. Os animo a probarlo porque os va a encantar. Es un roscón tiernísimo, jugoso, ligero... riquísimo!

No cuesta nada hacerlo. Yo lo amaso en la panificadora, lo cual facilita muchísimo el trabajo y el resto ya es tener paciencia y hambre ;P Tened en cuenta que tendremos que preparar una masa madre unas 12 horas antes de ponernos con la masa final, por lo que debemos empezar con la receta el día anterior al horneado.

La receta es de J.R.G.H. del fantástico blog "De la vista al paladar". Una delicia visual y gustativa. Poneos manos a la obra y a disfrutar!!

ROSCÓN DE REYES

Ingredientes: (para 1 roscón)

*Para la masa madre:

- 100 gr. de leche
- 100 gr. de harina
- 4 gr. de levadura seca de panadería

*Para la masa:

- 80 gr. de leche
- 80 gr. de azúcar
- Toda la masa madre anterior
- Ralladura de la piel de 1 naranja y 1 limón
- 1 cda. de agua de azahar
- 1 huevo
- 50 gr. de mantequilla en pomada
- 1 pizca de sal
- 280 gr. de harina
- 2 gr. de levadura seca de panadería

*Terminación:

- 1 huevo batido
- Naranja confitada
- Azúcar
- Anís
- Azúcar glass


Elaboración:

*Masa madre:

Mezclamos bien todos los ingredientes en un bowl y tapamos con papel film. Dejamos a temperatura ambiente al menos 12 horas.

*Masa final:

Para preparar la masa final ponemos todos los ingredientes en el orden indicado en la cubeta de nuestra panificadora y seleccionamos el menú "masa para pasta". A los 5-10 minutos de amasado controlamos si necesitamos añadir harina o líquido. Yo añado 1 cucharada de harina. Cuando termine el programa sacamos la masa a un bowl ligeramente engrasado, tapamos con papel film y dejamos levar hasta que doble su volumen (no importa el tiempo, esperad hasta que doble el volumen).

Una vez haya levado, sacamos la masa a una superficie ligeramente engrasada y con las manos aceitadas la amasamos ligeramente para sacarle el aire.

Formamos el rosco y lo colocamos en la bandeja del horno forrada con papel de hornear. Tapamos con papel film ligeramente engrasado y dejamos levar hasta que doble el volumen (unas 2 horas). De nuevo no tengáis prisa con el tiempo; es orientativo y dependerá de la temperatura a la que esté vuestra cocina y otros factores.


1 hora antes de hornearlo precalentamos el horno a 200º.


Cuando el rosco haya doblado su volumen, pintamos con el huevo batido y decoramos con la naranja confitada y el azúcar mojada con unas gotas de anís.


Horneamos durante unos 15-20 minutos. Sacamos y dejamos enfriar.


Si queréis podéis rellenarlo con nata, trufa, crema... o comerlo tal cual. Espero que os guste!

26 de noviembre de 2010

PUDDING DE PAN "INSTANTÁNEO"


¿Necitáis un postre dulce, que se pueda servir tanto templado como frío y ultra-rápido? ¡Aquí tenéis la solución! Un pudding de pan que no os llevará más de 5 minutos... Y con la rapidez que se merece la receta nos vamos al grano ;)

PUDDING DE PAN "INSTANTÁNEO"

Ingredientes: (1-2 personas)

- 1 taza (o vaso de los de agua) de pan cortado en daditos pequeños
- 1 huevo grande
- 85 gr. de leche
- 2-3 cucharadas de azúcar (al gusto)*
- 1/4 cdta. de extracto de vainilla, opcional
- 1 cda. de chips de chocolate blanco (o negro, al gusto); pasas..., opcional

*Si usáis chips de chocolate blanco yo os aconsejo 1 sola cucharada de azúcar, pero dependerá de lo dulceros que seáis.

Elaboración:

Batimos el huevo con la leche, el azúcar y la vainilla y vertemos sobre los daditos de pan. Dejamos reposar un minutito para que el pan se empape. Añadimos los chips de chocolate si los vamos a usar. Pasamos la mezcla al molde, ramekin o bowl apto para microondas que vayamos a usar, espolvoreamos con canela; azúcar y canela o nuez moscada y cocinamos durante 1 minuto a 1000W o 1 y 1/2 minutos a 750W.

En casa lo preferimos frío, pero no hay que desmerecerlo templado... Dependerá de vuestro gusto.

**Nota: Tan sólo añadiendo 1 cucharada de nesquick o cola-cao, lo convertiremos en un pudding chocolateado... Probadlo!



Podemos acompañar con chocolate, helado, nata montada... Riquísimo!

17 de noviembre de 2010

PAN BLANCO DE ESPELTA


Como la mayoría de vosotros sabréis, la espelta es una variedad de trigo que se cultiva desde hace unos 7.000 años y está considerada como la "madre" u origen de todos los trigos actuales. Y al igual que el trigo, la espelta contiene gluten por lo que l@s celíac@s deben abstenerse de tomarla.

Entre sus muchas propiedades, la espelta cuenta con un mayor nivel de proteínas, minerales, vitaminas y oligoelementos que cualquier otro trigo. Además, contiene los ocho aminoácidos esenciales y un buen aporte de magnesio, hierro, fósforo, vitamina E, B...

Si aún no tenéis suficientes argumentos para probar éste pan, yo os expongo los míos propios... Es un pan muy rico; facilísimo y bastante rapidito -sólo tiene 1 levado-. Para aquellos que estén empezando en el mundo de las masas, es ideal, no fallaréis y os enganchará. Probadlo!

PAN BLANCO DE ESPELTA

Ingrendientes:

- 1 taza de agua templada (la taza es de 250 ml. de capacidad)
- 1/2 cda. de azúcar
- 1/2 cda. de sal
- 360 gr. de harina blanca de espelta ecológica*
- 1/2 cda. de levadura seca de panadería

*Si no encontráis harina de espelta hacedlo con vuestra harina de siempre. También quedará riquísimo y al ser tan fácil podréis disfrutar de vuestro propio pan casero.

Elaboración:

Ponemos todos todos los ingredientes en el orden indicado en la cubeta de nuestra panificadora y seleccionamos el programa "masa para pasta". Durante el amasado vigilamos si debemos rectificar la cantidad de harina o agua (yo no he tenido que variarla).

Una vez termina de amasar, dejamos levar la masa 1 o 2 horas o hasta que doble su volumen. Una vez levada, la colocamos en una superficie ligeramente engrasada y la desgasificamos suavemente con el puño.

Le damos la forma que más nos guste. Yo, como la horneo en un pyrex redondo, le doy forma de bola. La colocamos en el pyrex ligeramente engrasado y la dejamos reposar unos 5 minutos. Hacemos unos cortes, pintamos con agua fría...


Tapamos el pyrex y metemos en el horno sin precalentar durante unos 45 minutos a 200º o hasta que la corteza tenga un color dorado intenso y el pan suene hueco al golpearlo.


Transcurrido el tiempo, sacamos el pyrex y colocamos el pan sobre una rejilla para que enfríe completamente... Os daréis cuenta que al sacarlo del horno el pan "canta", o sea, la corteza cruje al contraste de temperaturas. Animaos a hornear vuestro propio pan, merece la pena!


Listo para comer!

5 de noviembre de 2010

PANECILLOS PARA HAMBURGUESAS


Si tenéis una barbacoa familiar o simplemente invitados para el partido del Domingo, sorprendedlos con estos panecillos caseros. Les encantarán! Es una receta que siempre sale bien, deliciosos, súper tiernos, fáciles y rápidos de hacer... Nunca más volveréis a comprarlos. Nos los dejéis pasar ;)

Los podéis degustar no sólo con hamburguesas; con cualquier relleno salado están divinos y los peques los devorarán.

PANECILLOS PARA HAMBURGUESAS

Ingredientes: (para 6 panecillos grandecitos)

- 180 gr. de leche templada
- 1 huevo grande
- 2 cdas. de aceite de girasol
- 2 cdas. de azúcar
- 1 cdta. de sal
- 2 cdtas. de levadura instantánea
- 350 gr. de harina

* 1 clara de huevo ligeramente batida
* Sésamo para espolvorear los panecillos


Elaboración:

En la cubeta de la panificadora ponemos todos los ingredientes comenzando por los líquidos y procurando que la sal y la levadura no se toquen. Seleccionamos el programa "masa para pasta". A los 5 minutos de amasado rectificamos -si tuviésemos que hacerlo- de harina o agua (yo no he tenido que hacerlo).

Al terminar el programa sacamos la masa y la dejamos levar en un bowl ligeramente engrasado y tapado hasta que doble su volumen. En ese momento la pasamos a una superficie ligeramente engrasada y la deshinchamos suavemente. La dividimos en 6 partes más o menos iguales -porciones de unos 120 gr.- a las que damos forma de bola y colocamos en la bandeja del horno engrasada o forrada con papel de hornear.

Cubrimos con papel film ligeramente engrasado y dejamos levar hasta que doblen su volumen. Hacia el final del levado, precalentamos el horno a 180º.

Horneamos durante 10 minutos, sacamos, pintamos con la clara de huevo ligeramente batida y espolvoreamos con el sésamo. Haced esto rápido o el sésamo no se quedará pegado. Los devolvemos al horno durante unos 8-10 minutos más. Hasta que estén bien dorados. Sacamos del horno y enfriamos completamente en una rejilla.



Disfrutad!!

1 de noviembre de 2010

GACHAS... FELIZ DÍA DE TODOS LOS SANTOS O HALLOWEEN


Toda la vida, en mi casa, durante la tarde noche del 31 de Octubre se ha preparado éste postre para que estuviese listo el día 1 de Noviembre, día de Todos los Santos. "Hay que comer gachas para ponerse guap@". Éstas son las palabras que siempre le oí decir a mi abuela cuando sacaba la fuente de gachas a la mesa... Y más guap@ no sé si te ponen pero desde luego la dieta te la tiran por tierra en 0,2... :P En su defensa diré que es uno de mis postres favoritos y haciendo mío el famoso dicho: "una vez al año, no hace daño".

En casa realmente empezábamos los preparativos por la mañana, preparando los frutos secos, partiendo y escaldando las almendras para poder quitarles la piel mejor, partiendo las nueces, cortando el pan del día anterior en dados... Nunca había materia prima suficiente porque siempre había algún "pajarito" que pasaba por la cocina y le metía mano al plato... De modo que a última hora siempre había que volver a partir algunas nueces o almendras de más... Hoy en día, tenemos la comodidad y la rapidez de los frutos secos envasados ya pelados y listos para usar. Uso ésta última opción por falta de tiempo porque aquellos momentos con casi toda la familia metida en la cocina riendo y compartiendo, no los cambio por nada.

Y dejando atrás la melancolía que me produce éste plato, paso sin más dilación a la "modernizada" receta que no es más que una bechamel dulce con frutos secos como tropezones... Festejéis el día de Todos los Santos o Halloween no las dejéis pasar, están de muerte!

GACHAS

Ingredientes: (para 1 litro de leche)

- Aceite de Oliva Virgen Extra*
- 2 puñados de almendras crudas peladas
- 2 puñados de nueces sin cáscara
- 2 rebanadas grandes de pan del día anterior
- 90 gr. de harina
- 1 litro de leche (mejor a temperatura ambiente. También podéis usarla de soja)
- 10-12 cucharadas de azúcar (al gusto)
- 1 pizca de sal
- 1 palo de canela

- Azúcar y canela para espolvorear (al gusto)

*La cantidad de Aceite de Oliva debe ser suficiente para freír los frutos secos y el pan -que absorbe bastante- y deben sobrar 50 gr. para realizar la bechamel.


Elaboración:

Ponemos unos 150 ml. de aceite de oliva virgen extra en la cubeta de nuestra FussionCook -o una sartén al fuego- y seleccionamos menú legumbres duras, 170º. Cuando el aceite esté caliente y con la tapa abierta, freímos las almendras, reservamos; freímos las nueces, reservamos; freímos el pan y reservamos.

El aceite que nos haya sobrado (necesitamos 50 gr., si no nos llega, ponemos más aceite hasta obtener la cantidad indicada, si sobra, el resto lo descartamos) lo ponemos en el vaso del Thermomix, añadimos la harina y seleccionamos 5 minutos, 100º, vel. 2.

Vertemos ahora la leche y el azúcar; mezclamos el conjunto 7 segundos en velocidad 7 y a continuación seleccionamos 10 minutos, 100º, vel. 4.

Por último añadimos el palo de canela cortado en varios trozos no muy pequeños y los "tropezones". Mezclamos un par de segundos en velocidad 2.5 - 3 con giro a la izquierda y vertemos el resultado en una fuente de servir ancha y no muy alta o bien en platos, vasitos... Espolvoreamos con azúcar y canela al gusto y dejamos enfriar. Pasamos al frigorífico y esperamos al día siguiente.

De igual forma podemos seguir la preparación en la misma sartén donde hayamos frito los tropezones, añadiendo la harina hasta que ésta se tueste. Incorporamos la leche y el azúcar y hacemos la bechamel sin dejar de remover hasta que espese. En ese momento añadimos el resto de ingredientes y pasamos a la fuente de servir.

A nosotros nos gustan "ligeras", de modo que si vosotros las preferís más contundentes o espesas, sólo tendréis que aumentar la cantidad de harina al gusto.

A disfrutar!

26 de octubre de 2010

CHALLAH


Según la wiki, el Challah o Jalá es un pan trenzado especial que se consume en Shabat y demás festividades judías, excepto el Pésaj. Sin embargo el significado más bíblico de ésta palabra es el trozo de masa que se separa y se consagra a Dios cuando preparamos pan.

Hay muchísimas recetas para éste pan, pero para mí, ésta es simplemente perfecta, facilísima y riquísima. A pesar de ser la primera vez que la hago, no será la última. Se convertirá en un fijo en casa, no sólo por que está buenísimo, sino porque es rápido, fácil y queda precioso... Animaos a hacerlo, os va a encantar!

CHALLAH

Ingredientes:

- 1/2 taza de agua templada
- 6 cucharadas de aceite de girasol
- 1/4 taza de miel
- 2 huevos grandes (ligeramente batidos)
- 4 tazas de harina de fuerza (unos 480 gr.)
- 1 y 1/2 cdta. de sal
- 1 cucharada de levadura instantánea

* 1 huevo batido y 1 cda. de agua para pintar antes de hornear
* Semillas de amapola y sésamo para espolvorear al gusto

** 1 taza = 250ml. de líquido y 120gr. de harina



Elaboración:

En la cubeta de nuestra panificadora ponemos todos los ingredientes comenzando por los líquidos (agua, aceite, miel, huevos, sal, harina, levadura). Seleccionamos programa "masa para pasta" -a los 5 minutos de amasado miramos la masa por si fuese necesario rectificarla de harina o agua; yo no lo he necesitado-. Una vez termine el programa dejamos levar hasta que doble su volumen.

Pasamos la masa a una superficie ligeramente engrasada y la dividimos en cuatro partes iguales. Las estiramos y comenzamos a trenzarlas. Os dejo unas indicaciones que a mi me han servido muchísimo.





Colocamos la trenza en la bandeja del horno forrada con papel de hornear y cubrimos con film engrasado. Dejamos levar hasta doblar el volumen. Hacia el final del levado precalentamos el horno a 180º y ponemos una bandeja en la segunda rejilla del horno (contando desde abajo) para evitar más tarde que la base del challah se queme.



Pintamos con huevo batido con una cucharada de agua y espolvoreamos, si nos gusta, con semillas de amapola; sésamo... Horneamos en la tercera rejilla del horno durante 45 minutos. A los 20 minutos de cocción tapamos con papel de aluminio para que no se queme.



Delicioso!

19 de octubre de 2010

PAN DE CANELA


No podréis esperar a que enfríe... Sólo olerlo mientras se hornea hace que quieras darle un mordisco. Su dulce espiral de azúcar y canela os conquistará. En el desayuno es ideal, templado, frío, tostadito con mantequilla... Hasta en torrijas! Un pan delicioso que no os debéis perder. A ver si os gusta :)

PAN DE CANELA

Ingredientes:

*Para la masa:

- 3 tazas de harina (yo he usado de fuerza)
- 1/4 de taza de leche en polvo
- 1 y 1/4 cdtas. de sal
- 3 cdas. de azúcar
- 1/3 taza de mantequilla derretida (yo he usado aceite de girasol)
- 1 taza de agua templada
- 2 cdtas. de levadura para pan instantánea (o la seca normal para pan)

** 1 taza = 250ml. de líquido y 120 gr. de harina

*Para el relleno:

- 1/4 taza de azúcar
- 2 cdtas. de canela molida
- 2 cdtas de harina

**1 huevo batido con 1 cda. de agua para pintar la masa


Elaboración:

En el bowl de nuestra KitchenAid ponemos todos los ingredientes secos, añadimos los líquidos, mezclamos con la pala y una vez esté todo integrado ponemos el gancho de amasar y amasamos en velocidad 2 durante 5 minutos (corregid de harina o agua durante el amasado si lo veis necesario; yo no he tenido que hacerlo). Pasamos la masa a un bowl ligeramente engrasado y esperamos a que doble el volumen (el tiempo depende de la temperatura ambiente; puede tardar de 1 hora en adelante). Mientras tanto, preparamos el relleno mezclando todos los ingredientes en un bowl.

Precalentamos el horno a 170º.

Una vez haya doblado el volumen la volcamos sobre una superficie ligeramente engrasada y la "desinflamos" un poco. Hacemos con ella un rectángulo, estirándola con un rodillo hasta que mira unos 12 x 50 cm. Pintamos con el huevo batido con agua y espolvoreamos con el relleno.


Por la parte más estrecha del rectángulo lo vamos enrollando hasta tener un cilindro. Lo colocamos en un molde ligeramente engrasado y esperamos a que leve hasta que la masa "asome" unos 2cm. por encima del borde del molde. Pintamos con el huevo que nos ha sobrado y espolvoreamos con azúcar mezclada con canela -ésta vez, al gusto-.


Horneamos durante 40 minutos. A mitad de la cocción lo tapamos con papel de aluminio para que no se tueste en exceso. Sabremos si está bien cocido si al golpearlo en la base suena a hueco. Desmoldamos y dejamos enfriar completamente en una rejilla...


Enjoy!

5 de octubre de 2010

PAN DE SANDWICH CON 6 CEREALES


Un pan de sandwich riquísimo y muy rapidito. Es esponjoso y tiene un leve toque dulzón. En casa ha gustado mucho... Los enanos han repetido tostada. El olor recién salido del horno es delicoso... Y una vez se pincela con la mantequilla dan ganas de comérselo a "bocaos". Probadlo!



PAN DE SANDWICH CON 6 CEREALES

Ingredientes:

- 3 tazas de harina de fuerza
- 1 taza de copos de 6 cereales (los venden en bolsas en herbolarios y grandes almacenes)
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 y 1/2 cdta. de sal
- 3 cdas. de azúcar moreno (yo pongo 2)
- 2 cdtas. de levadura seca instantánea
- 1 y 1/4 tazas de leche tibia

** 1 taza = 250ml. de líquido y 120 gr. de harina.



Elaboración:

Ponemos todos los ingredientes en la panificados comenzando con los líquidos. Evitamos que la sal y la levadura se toquen. Seleccionamos el programa "masas". Durante el amasado corregid de harina o agua si lo veis necesario. Una vez ha terminado el primer levado, apagamos, sacamos la masa a una superficie ligeramente engrasada y formamos un rectángulo. Doblamos desde la parte de arriba hacia el centro y "tapamos" con la parte de abajo. Colocamos la masa en un molde rectangular ligeramente engrasado y dejamos levar 1 hora o hasta que la masa sobresalga del molde unos 2 cm.

Horneamos en el horno precalentado a 180º durante 35-40 minutos.

*A mitad del horneado podemos taparlo con papel plata para que no se tueste en exceso. Para un acabado de corteza brillante una vez lo sacamos del horno, lo pincelaremos con mantequilla.



Desmoldamos y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.

Por último, quería agradecer a mi queridísima amiga Mary, el premio que ha otorgado a éste humilde blog... El premio Princesa, el cual le agradezco y os invito a que conozcáis su blog -La cocina de la madre- porque además de fantástico es uno de los más prolíficos, tradicionales y riquísimos que conozco. GRACIAS MARY!

Related Posts with Thumbnails