Según la wiki, el Challah o Jalá es un pan trenzado especial que se consume en Shabat y demás festividades judías, excepto el Pésaj. Sin embargo el significado más bíblico de ésta palabra es el trozo de masa que se separa y se consagra a Dios cuando preparamos pan.
Hay muchísimas recetas para éste pan, pero para mí, ésta es simplemente perfecta, facilísima y riquísima. A pesar de ser la primera vez que la hago, no será la última. Se convertirá en un fijo en casa, no sólo por que está buenísimo, sino porque es rápido, fácil y queda precioso... Animaos a hacerlo, os va a encantar!
CHALLAH
Ingredientes:
- 1/2 taza de agua templada
- 6 cucharadas de aceite de girasol
- 1/4 taza de miel
- 2 huevos grandes (ligeramente batidos)
- 4 tazas de harina de fuerza (unos 480 gr.)
- 1 y 1/2 cdta. de sal
- 1 cucharada de levadura instantánea
* 1 huevo batido y 1 cda. de agua para pintar antes de hornear
* Semillas de amapola y sésamo para espolvorear al gusto
** 1 taza = 250ml. de líquido y 120gr. de harina
Elaboración:
En la cubeta de nuestra panificadora ponemos todos los ingredientes comenzando por los líquidos (agua, aceite, miel, huevos, sal, harina, levadura). Seleccionamos programa "masa para pasta" -a los 5 minutos de amasado miramos la masa por si fuese necesario rectificarla de harina o agua; yo no lo he necesitado-. Una vez termine el programa dejamos levar hasta que doble su volumen.
Pasamos la masa a una superficie ligeramente engrasada y la dividimos en cuatro partes iguales. Las estiramos y comenzamos a trenzarlas. Os dejo unas indicaciones que a mi me han servido muchísimo.

Colocamos la trenza en la bandeja del horno forrada con papel de hornear y cubrimos con film engrasado. Dejamos levar hasta doblar el volumen. Hacia el final del levado precalentamos el horno a 180º y ponemos una bandeja en la segunda rejilla del horno (contando desde abajo) para evitar más tarde que la base del challah se queme.
Pintamos con huevo batido con una cucharada de agua y espolvoreamos, si nos gusta, con semillas de amapola; sésamo... Horneamos en la tercera rejilla del horno durante 45 minutos. A los 20 minutos de cocción tapamos con papel de aluminio para que no se queme.
Delicioso!